En las últimas horas las autoridades sanitarias reportaron otro caso de chikungunya. Esta vez se trata de una mujer que llegó a Fray Bentos, departamento de Río Negro, procedente de Paraguay.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Este caso se suma al de una menor de edad que se detectó en el departamento de Salto. La joven había viajado a la frontera compartida entre Brasil, Argentina y Uruguay, y al volver al país se manifestaron los síntomas de esta enfermedad, que está impactando en los países vecinos.
Las autoridades de Salud Pública indicaron que el protocolo vigente ante esta enfermedad tiene como principales puntos el bloqueo del área de contagio, la búsqueda de casos febriles sospechos en la zona identificada, la eliminación de criaderos de mosquitos.
La situación epidemiológica que se está registrando en toda la región, más los movimientos a través de las fronteras y las variables climáticas, "configuran una situación de riesgo más elevado de contraer enfermedades" como las que provoca el mosquito Aedes aegypti, informó el Ministerio de Salud Pública.
Recomendaciones
Días atrás, el Ministerio de Salud Pública divulgó un comunicado con recomendaciones para las personas que retornan al país, especialmente después de la tradicional Semana de Turismo.
En este comuncado se indicaba que en este tiempo "se registra una mayor movilidad de la población dentro y fuera del país, así como la práctica de actividades en mayor contacto con animales o ambientes cerrados".
Por esta razón, subraya el Ministerio, "es necesario tener presente una serie de recomendaciones generales en vistas a minimizar la posibilidad de introducción de nuevas enfermedades o el incremento de casos de algunas que ya se registran anualmente así como el detectar los casos precozmente".
Entre las recomendaciones oficiales se destacan:
* Consulta médica inmediata ante la presencia de algunos de los siguientes síntomas: fiebre o sensación febril, dolor retro ocular (detrás de los ojos), dolores musculares, dolores articulares, erupción de piel, diarrea. En estos casos se debe informar al personal de salud sobre el antecedente de viaje.
* Si la condición médica lo permite, evitar deambular y contactar al prestador desde domicilio, iniciando mientras las medidas de aislamiento en el hogar. En caso de presentar sintomatología respiratoria iniciar las medidas de aislamiento vigentes orientadas a covid-19 y otros virus respiratorios en forma inmediata.
* Evitar la picadura de mosquitos usando repelente y pastillas termo evaporables, durante el período mencionado, presente o no sintomatología.