Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad encuentro | Río Negro | DDHH

Fray Bentos

Con foco en el Plan Cóndor, se desarrolló el 2° Encuentro Binacional de Derechos Humanos

Impulsado por la Intendencia de Río Negro, entre miércoles y jueves se desarrolló el 2°Encuentro Binacional de Derechos Humanos, con el foco en el Plan Cóndor.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este jueves 27 se lleva a cabo la segunda jornada del 2° Encuentro Binacional de Derechos Humanos en Fray Bentos, tras el primero que fue en Concepción del Uruguay. La actividad enfocada en el Plan Cóndor, se desarrolló en el Teatro Miguel Young, y fue impulsada por la Intendencia de Río Negro junto a la Comisión Departamental de Derechos Humanos.

El evento comenzó el miércoles 26 e incluyó dos días de mesas temáticas con especialistas de Uruguay y Argentina: historiadores, académicos, fiscales, antropólogos forenses y sobrevivientes del terrorismo de Estado.

Los ejes que se abordaron fueron: el retorno democrático en la región, el rol de la prensa en la visibilización del Plan Cóndor, los sitios de memoria y centros clandestinos, los aportes de la ciencia en las investigaciones, los juicios de la última década, y las políticas de reparación impulsadas en ambos países.

Embed - II Encuentro Binacional de Derechos Humanos, Plan Cóndor (Uruguay – Argentina).

En la apertura, hablaron el intendente de Río Negro, Guillermo Levratto y su par de Concepción del Uruguay, José Eduardo Lauritto.

Levratto, aseveró que este será un gobierno departamental que reivindicará siempre la memoria, subrayando la importancia de sostener el compromiso con la verdad histórica y la defensa de los derechos humanos. Respecto del Plan Cóndor que lamentablemente hubo “torturas y desapariciones" producto del "terrorismo de Estado" que se instaló "en una época muy gris del país”.

Por su parte, Lauritto, destacó estas actividades "necesarias para acompañar a quienes llevan esta lucha adelante". Para el entrerriano esto tiene que ser tomado como un aspecto de “construcción de agenda” ya que en Argentina “un camino seguro se ha puesto en riesgo, en duda” a poco tiempo de que se cumplan 50 años del golpe de estado.

Primera jornada en Fray Bentos con autoridades y especialistas de ambos países

La jornada continuó con mesa sobre “Las democracias a la salida de las dictaduras”, a cargo de Fabiana Larrobla, Darío Baron, Luciano Alonso y Carlos Demasi.

Luego, la mesa “Plan Cóndor, mirada desde la prensa”. Expondrán Gabriel Mazzarovich, Fabián Magnotta y Alejandra Dandan.

Continuó: “Sitios de memoria en centros clandestinos de detención”, a cargo de Mariana Tello Weiss y Antonia Yáñez.

Luego la mesa “Aportes científicos desde la arqueología y la antropología", con Alicia Lusiardo, Natalia Azziz y Juan Nóbile.

Cerró “La visibilización del Plan Cóndor a través de los juicios”, a cargo de Ricardo Perciballe, Daoiz Uriarte, Josefina Minatta y Mirtha Guianze.

La jornada cerró con la obra teatral “Animales”.

plan-condor-1-5

Segunda jornada cerró con reconocimiento a familiares de desaparecidos rionegrenses

El jueves 27, continuó con mesas integradas por especialistas, familiares y finalmente la participación de la Comisión de Derechos Humanos de Río Negro, centrada en el análisis del terrorismo de Estado en el departamento.

La primera mesa fue “Reparaciones de los Estados y Plan Cóndor”, en la expusieron Federico Baz, Matías Ayastuy y Adriana Barros.

La segunda, “Testimonios de víctimas del Plan Cóndor”, a cargo de Sara Méndez, Gabriela Schroeder, Rosario Quiroga y Ana Careaga.

Finalizó “Terrorismo de Estado en Río Negro”, a cargo de la Comisión de Derechos Humanos de Río Negro.

La jornada cerró con un reconocimiento de la Intendencia a familiares de los desaparecidos rionegrenses, reafirmando el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia.

Embed - II Encuentro Binacional de Derechos Humanos, Plan Cóndor (Uruguay – Argentina) - Jornada 2

Dejá tu comentario