En la tarde de hoy, el Juzgado Letrado de 4to. Turno Departamental emitió sentencia condenatoria contra dos mujeres en relación con el incendio ocurrido en un hogar de ancianos en julio de 2024, que resultó en la muerte de diez residentes.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Las condenadas, identificadas como A.B.D.T. y N.Y.C.H., de 30 y 48 años de edad, fueron halladas autoras penalmente responsables de un delito de homicidio culpable complejo por el resultado de muerte de varias personas.
El trágico suceso
El incidente tuvo lugar en la madrugada del 7 de julio de 2024 en el hogar de ancianos ubicado sobre la calle Manuel Meléndez en Treinta y Trés. El incendio provocó el fallecimiento de diez residentes.
Tras el aviso de emergencia, personal policial, bomberos y equipos médicos acudieron al lugar. Aunque se logró la evacuación de los internos, diez personas resultaron fallecidas. Dos sobrevivientes que fueron trasladados a centros asistenciales murieron posteriormente.
El proceso judicial y la pena impuesta
El caso fue investigado por la Fiscalía Letrada de 1er Turno Departamental, que indagó a las dos mujeres. Tras la formalización de la investigación, ambas debieron cumplir medidas cautelares previas a la sentencia.
El Juzgado Letrado de 4to. Turno Departamental impuso a ambas condenadas una pena de cinco años de penitenciaría, con descuento del tiempo ya cumplido bajo medidas cautelares.
La pena se cumplirá con un año de prisión efectiva que se compurga con la medida cautelar cumplida; seguido de un año de prisión domiciliaria total con descuento de la cautelar cumplida; a lo que se suma un año de arresto domiciliario nocturno a cumplirse en el horario de 22:00 a 06:00 horas; y finalmente, dos años de libertad a prueba, con la obligación de presentarse una vez por semana en la seccional policial correspondiente al domicilio fijado, así como la prestación de servicios comunitarios por el plazo de diez meses durante dos horas semanales.