Bajo la consigna "No más presos ni presas por marihuana", se realizará el sábado 13 de mayo una movilización por la liberación de la marihuana, acción que se lleva adelante en varios países del mundo, cada primer sábado del mes de mayo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En Uruguay se realizará en Plaza de las Pioneras (Agraciada 2573), desde las 16.00 horas. De acuerdo a un comunicado del Colectivo Organizador por la Marcha Mundial de la Marihuana en Uruguay, se movilizarán para reclamar por la liberación total del cannabis y por la excarcelación de quienes están presos por tenencia para consumo personal o por cultivar.
"Desde diferentes actores del Estado se pretende sustituir nuestros derechos conquistados imponiendo el punitivismo y la promoción del gran capital. Continúan los allanamientos, así como las prácticas extorsivas para la aceptación del juicio abreviado, y de esta forma mejorar las estadísticas de formalizaciones", dice el comunicado.
Además, desde la organización exhortaron "a usarios, cultivadores, pacientes medicinales y profesionales a unirse al movimiento popular del que somos parte" y "a sumarnos todos y todas al movimiento latinoamericano por una marihuana libre".
Y finalizan: "Liberación a los compañeros y compañeras procesados injustamente por delitos de drogas. Basta de regulaciones que sostienen el prohibicionismo y pensadas en beneficio exclusivo del capital".
Movilización
En la actividad prevista para el sábado 13 se realizará un debate sobre el la problemática que atraviesa el colectivo cannabico en Uruguay, con las exposiciones del abogado penalista Martín Fernández, la doctora Julia Galzerano y la fisioterapeuta Alejandra Paulis.
Además, el evento contará con diversos espectáculos artísticos: toques de bandas musicales, comparsa y dj.