En el marco del plan "Montevideo se adelanta", la intendenta Carolina Cosse presentó este martes uno extenso e importante proyecto de obra vial en la avenida Don Pedro de Mendoza.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Esta presentación se realizó en las últimas horas de la tarde de este martes en el centro social Domingo Bochas Club. Además de Cosse, del encuentro con los vecinos participaron el alcalde del Municipio D, Grabiel Velazco y otras autoridades departamentales y locales.


De acuerdo a la información compartida por Cosse, la avenida Mendoza, entre avenida de las Instrucciones y Teniente Rinaldi, será reconstruida con ensanche en pavimento de hormigón. También se instalarán sendas peatonales.
Estas obras, subrayó la intendenta, que beneficiarán a los vecinos de los barrios Manga, Piedras Blancas y Casavalle, permitirá que circulen por esta avenida unos 16.618 vehículos por día.
De esta forma se mejorarán de forma sustancial la conectividad urbana, facilitarán la circulación y aumentarán la seguridad vehículos y peatones.
El proyecto integra el plan "Montevideo se adelanta", mediante el cual la Intendencia ejecutará importantes obras que generarán infraestructura urbana y fuentes de empleo.
Cosse explicó el uso de los créditos de corto plazo, a tres años, y que se pagarán durante esta administración departamental, ante la negativa de la oposición a votar el proyecto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para saneamiento y limpieza.
Detalló que las áreas comprendidas en el plan, además de ambiente, son movilidad y desarrollo urbano, y que se ejecutarán obras a las que se adelantó la fecha de inicio, a efectos de comenzarlas al mismo tiempo para que tengan mayor impacto en los puestos de trabajo y en la calidad de vida de las y los montevideanos.
Cosse dio paso a los técnicos que presentaron las características previstas para la obra de ensanche de la avenida Don Pedro de Mendoza y luego dialogó con vecinas y vecinos en un intercambio de preguntas y respuestas, como también de aportes y solicitudes.
La reunión contó con la participación de concejales vecinales y de quienes viven en la zona, quienes dieron cuenta sobre distintos problemas viales a la vez que expresaron el agradecimiento por una obra largamente esperada.
¿Cómo será la obra?
- Se mejorará el estado de los pavimentos, con el consiguiente confort en la circulación.
- Se construirán veredas de hormigón de 1,50 metros de ancho y rampas de accesibilidad
- Se instalarán dos nuevos cruces semafóricos.
- Se construirán colectores para drenaje de pluviales, bocas de tormenta y tomas de cuneta para la captación de aguas de lluvia.
Barrios en obra
El jueves 20 de octubre la Intendencia presentó las acciones que desarrollará para mejorar la fluidez vial en zonas donde se producen recurrentes congestionamientos de tránsito.
Incluye colocar en semáforos dispositivos con un software de inteligencia artificial "full adaptive", que en la primera etapa se aplicará en semáforos del barrio Tres Cruces y la zona del Obelisco, en bulevar Artigas y el shopping Nuevo Centro.
El miércoles 12 de octubre se presentó la obra de ensanche y reconstrucción de la Av. Luis Batlle Berres.