Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad feriado | cultura | Artigas

junio

¿Cuándo es el próximo feriado y qué se celebra?

El próximo feriado cae un jueves y tiene un triple significado que recoge las tradiciones y la cultura nacional.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El próximo feriado será el 19 de junio, una fecha de gran significado para Uruguay, albergando tres importantes celebraciones y conmemoraciones que se entrelazan en el calendario nacional y la cultura. Este día se destaca por el Natalicio de José Gervasio Artigas, el Día de la Bandera con su tradicional Jura y Promesa de Fidelidad, y el Día del Abuelo.

Natalicio de Artigas: feriado laborable

El 19 de junio de 1764 nació en Montevideo el prócer nacional, José Gervasio Artigas. En conmemoración a su natalicio, este día es declarado feriado laborable. A diferencia de otros feriados, este no se corre y se celebra la fecha exacta, manteniendo su relevancia histórica en el calendario uruguayo.

Día de la Bandera: jura y promesa de fidelidad

Coincidiendo con la fecha del natalicio de Artigas, el 19 de junio también se celebra el Día de la Bandera Nacional. En esta jornada, se lleva a cabo la tradicional Jura de Fidelidad y Promesa a la Bandera, un acto cívico de gran importancia para estudiantes y ciudadanos, que renuevan su compromiso con los símbolos patrios.

Día del Abuelo: reconocimiento a la experiencia y el cariño

Finalmente, el 19 de junio se completa con la celebración del Día del Abuelo, una fecha dedicada a honrar y reconocer el rol fundamental de los abuelos en las familias y en la sociedad, valorando su experiencia, sabiduría y el cariño que brindan.

Estos tres acontecimientos hacen del 19 de junio un día único en el calendario uruguayo, fusionando el respeto por la historia y los símbolos patrios con el reconocimiento a los lazos familiares.

Dejá tu comentario