Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad marcha |

Ultiman detalles

¿Cuándo será la Marcha por la Diversidad en Montevideo?

Este año la Marcha por la Diversidad será bajo la consigna "Basta de impunidad y saqueo de derechos".
Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Setiembre es el mes de la diversidad y alberga varias marchas con esa consigna en diversos puntos del país. Ya se realizó en Rivera y Colonia, y en los próximos días es el turno de Montevideo.

Este año la Marcha por la Diversidad en Montevideo se realiza el viernes 29 de setiembre, bajo la consigna "Basta de impunidad y saqueo de derechos", según un afiche publicado por la coordinadora de la marcha.

La marcha comenzará a las 19:00 horas del viernes en Mercedes y Libertador, y recorrerá avenida del Libertador hasta llegar a la plaza 1° de Mayo, ubicada frente al Palacio Legislativo.

Habrá una previa en la plaza Cagancha. Allí se realizará la Feria de la Diversidad como en oportunidades anteriores, de 11:00 a 22:00 horas el jueves, y de 10:00 a 18:00 horas el viernes.

"Basta de impunidad y saqueo de derechos. Estamos cansades de que se nos violente, nos pasa en las calles, en las instituciones ¡hasta nuestres parlamentarios promueven discursos de odio anti LGBTQIA+!", escribió la coordinadora a través de Twitter.

Marchas en Colonia y Rivera

En la tarde del sábado 23, la avenida General Flores de Colonia del Sacramento fue copada por miles de personas que participaron en la séptima edición de la Marcha de la Diversidad que organiza Colonia Diversa. La procesión fue encabezada por un camión que funcionó como un escenario móvil para el desarrollo de performances, bailes y la actuación de djs en vivo, que eran seguidos por una multitud que marchaba a ese compás.

Tras una hora de lento recorrido por un trayecto que comprendía unas diez cuadras, la marcha culminó frente al escenario ubicado en la rambla Cristóbal Colón. Allí, los integrantes de ese colectivo coloniense dieron lectura a una proclama y, tras ello, se presentaron numerosos espectáculos artísticos. De un lado y otro de la ancha calzada, decenas de puestos gastronómicos y artesanías, entre otros rubros, también sumaron al componente festivo.

La marcha en Rivera fue la primera que se realizó de forma binacional, aseguraron los organizadores. En este caso, pese a la lluvia muchos se congregaron alrededor de una gran bandera con los colores del arcoiris, símbolo de la diversidad y la comunidad LGBT

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO