Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad empresas | UTE | Antel

Haciendo cuentas

¿Cuánto aumentarán la tarifas en las empresas públicas?

Estas son las proyecciones de los precios estimados en OSE, UTE y Antel para el año que viene, según los últimos informes de las empresas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Las empresas públicas que prestan servicios de agua potable (OSE), conectividad eléctrica (UTE) y telecomunicaciones (ANTEL) presentaron sus respectivos informes sobre las variaciones en las tarifas que deberían afrontar los usuarios.

OSE

Según informó Telenoche en base a fuentes de la empresa de suministro de agua potable, el Directorio aprobó este viernes solicitar al Ejecutivo un 7% de aumento en sus tarifas.

UTE

En el caso de UTE, presentó su informe que fue votado por unanimidad en el Directorio. En el mismo se sugiere un aumento de 3% en las tarifas para el año que viene, un porcentaje que está por debajo de la inflación proyectada.

La compañía eléctrica espera que la administración central apruebe lo solicitado, en el marco de la situación macroeconómica de la empresa pública.

Para la tarifa residencial simple y la de doble horario, el incremento propuesto fue del 3,30 %. En tanto, para los grandes consumidores se planteó un ajuste más elevado, del 5%.

ANTEL

Por su parte, Antel definió este jueves plantear un ajuste que ronda el 5% en los servicios móviles. La empresa puso como ejemplo el plan de 40 gigas, uno de los más comercializados y que tendrá un aumento de $20. Por su parte, el de 70 gigas aumentará $40.

Para el servicio de internet en el hogar, los planes sufrirán una adecuación variable por lo que algunos planes aumentaran 5% y otros 4,6%.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO