Eran exactamente las 9:11 de la mañana del viernes 22 de julio cuando una "bomba" de gas explotó en el tercer piso de un edificio de la calle Leyenda Patria, frente al Parque de Villa Biarritz. La expresión "bomba" o "terremoto" fue la que usaron los propios vecinos para describir el tremendo impacto que sintieron varias cuadras a la redonda.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Segundos después comenzó el caos. Paredes que se derrumbaban, muros que se venían abajo, ventanales de vidrio que explotaban y el efecto expansivo del estruendo que extendía los destrozos a los edificios vecinos.
En medio del pánico generalizado, las ambulancias trasladaban a los heridos y los bomberos buscaban rescatar a las personas que permanecían atrapadas.
Las imágenes parecían las de un edificio bombardeado en una guerra o las que llegan por televisión luego de un trágico atentado.
De solo ver cómo quedó la fachada del edificio, y sobre todo del segundo y el tercer piso, parecía increíble pensar que el número de heridos no haya sido más alto. Sólo dos personas graves y varias con contusiones menores, fue el milagroso resultado de una explosión que pudo terminar en una auténtica tragedia.
Los más afectados fueron un hombre de 88 años y una mujer de 79. Una señora de 78 años será operada y a un hombre de 73 se le realizará un cateterismo. Los demás lesionados ya fueron dados de alta, según el último parte médico que se conoció este sábado.
“Fue un verdadero milagro que no haya 15 personas muertas. Por suerte, los muros aguantaron y el edificio resistió sin caerse, eso hubiese provocado una auténtica tragedia" comentó uno de los vecinos de Villa Biarritz.
Los bomberos ya determinaron con certeza que se trató de una fuga de gas, que entró en contacto con un chispazo, posilemente del ascensor, pero esto todavía no fue confirmado.
La administración pagaba un seguro por lo que la mayor parte de los vecinos se encuentra viviendo en un hotel de la zona hasta poder ingresar al edificio a sacar sus cosas. Se estima que la reconstrucción de los apartamentos llevará como mínimo seis meses.