Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Rando |

Exhortación al cuidado

El MSP "está ocupado y preocupado" por encefalitis equina

"Hay una cepa del virus que podría tener 60% de casos graves (en humanos) e inclusive mortalidad", informó la titular del MSP, Karina Rando.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La titular del Ministerio de Salud Pública (MSP), Karina Rando, aseguró ante la prensa que la cartera está preocupada por la posible transmisión a seres humanos del virus que provoca la encefalitis equina.

Días atrás, el MSP confirmó el primer caso de este virus en Uruguay, diagnosticado en un caballo de Salto. Ante esta situación, la titular de la cartera explicó que si bien no hay alarma, existe preocupación por el contagio a seres humanos, ya que podría ocasionar cuadros graves e incluso mortalidad.

Rando recordó a la población que debe utilizar repelente o indumentaria que cubra la mayor parte del cuerpo, ya que el virus se contagia a través de las picaduras de los mosquitos. Además, sugirió evitar agua estancada para evitar la preproducción de mosquitos.

“El riesgo que tienen las personas no está directamente relacionado al 100% con el contacto con los caballos, porque esa no es la manera más frecuente de transmitirlo, la mayor parte de los contagios que se han reportado a nivel mundial en humanos son por picaduras de mosquitos", señaló Rando.

Y añadió: "Algún contacto muy cercano con equinos podría llegar a algún contagio en humanos. Hoy en día en Uruguay no tenemos reportados casos en humanos”.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO