Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad 2022 |

hubo 25.154 lesionados

En 2022 fallecieron 428 personas en accidentes de tránsito

La Unasev dio a conocer los primeros datos sobre siniestralidad los que dan como resultado que hubo apenas seis fallecidos menos que en 2022.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

De acuerdo a datos preliminares dados a conocer por la Unidad de Seguridad Vial (Unasev) entre el 1º de enero al 31 de diciembre de 2022 fallecieron 428 personas en accidentes viales. Eso significa seis menos que en 2021 cuando perdieron la vida 434.

Los datos fueron dados a conocer este miércoles por el titular de la Unasev, Alejandro Drapper, quién precisó que en el mismo periodo resultaron lesionadas 25.154 personas. Esto implica un promedio diario de 69 personas incluyendo heridos de cualquier entidad y fallecidos. Del total de lesionados un 1,7 % fallece, un 12.6 % resulta con heridas graves y un 85,7 % resulta heridas leves.

Agregó Drapper que del total de fallecidos, el 54% (230) fallece en rutas nacionales, el restante 46% (198) en ciudades y caminos departamentales.

Respecto al sexo de las personas que fallecen, ocho de cada 10 son hombres.

En cuanto al momento del fallecimiento el 66.1% (283) fallece en el lugar de ocurrencia del siniestro y el 33.9% restante (145) fallece en el centro de asistencia.

Indica el informe que en cuanto al vehículo, el 48% de los fallecidos, circulaba en motocicleta al momento del siniestro.

Se realizaron 16.701 controles a conductores que participaron en siniestros con lesionados en todo el país, los que dieron por resultado que el 93,8% de los casos no tenían rastros de alcohol en la sangre.

Tan solo al 6,2% de los conductores (1.028) se les detectó presencia de alcohol.

En cuanto a los fallecidos en los primeros 16 días de enero los datos preliminares dados a conocer indican que fallecieron 22 personas como consecuencia de siniestros de tránsito. En igual período de 2022 fueron 23.

Los fallecidos en jurisdicción departamental representan un 45% del total (10), mientras que el 55% restante (12) lo hace en jurisdicción nacional.

Un 72,7% fallece en el lugar del siniestro y un 27,3% lo hace en un centro de asistencia.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO