Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad multas | radares | tránsito

Seguridad vial

Endurecen multas por picadas y estacionamiento irregular: más radares y fiscalización de la IM

La IM dio a conocer el nuevo plan de acciones para mejorar la seguridad vial con multas, fiscalización y radares en distintos puntos de la ciudad.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Intendencia de Montevideo (IM) ha presentado un plan de acciones enfocado en mejorar la seguridad vial, con medidas que apuntan directamente a conductas de riesgo y al ordenamiento del tránsito. El paquete incluye la instalación de nuevos radares y el endurecimiento de sanciones y multas.

Una de las medidas más destacadas es el proyecto de decreto que la Intendencia enviará a la Junta Departamental para castigar con mayor severidad las "picadas". Los vehículos retenidos en operativos quedarán 90 días en depósito y solo podrán ser retirados si el propietario ha saldado todas las multas pendientes.

Más fiscalización para un tránsito más seguro:

  • Control con nuevos radares: Se instalarán siete radares adicionales para fiscalizar el estacionamiento y la detención irregular en arterias clave de la ciudad. Además, se reforzarán los controles en los carriles exclusivos de ómnibus con las 58 cámaras ya instaladas en la flota del transporte público.

  • Radar en la rambla de Punta Gorda: En respuesta al trágico accidente que cobró dos vidas, la IM colocará un radar de velocidad en la rambla entre Cúneo Perinetti y 6 de Abril para reducir la velocidad en esa curva de alto riesgo. Según el director de Movilidad, Germán Benítez, este radar es una de las primeras acciones "para obligar a los automóviles a reducir sustantivamente la velocidad".

  • Fiscalización de veredas y zonas de carga: Se controlará de manera estricta el uso irregular de veredas y sendas peatonales, asegurando un espacio mínimo para los peatones. Asimismo, se fiscalizará el cumplimiento de la normativa para vehículos de carga, evitando que obstaculicen la circulación en horarios no habilitados.

Las 16 acciones del plan se implementarán a lo largo del último trimestre de 2025, buscando un tránsito más ordenado y menos propenso a siniestros. Benítez aseguró que la ciudadanía será informada con anticipación sobre la ubicación de todos los nuevos radares y medidas de fiscalización.

Dejá tu comentario