Este fin de semana las autoridades de la Intendencia de Colonia enterraron a la ballena, de 15,5 metros de largo y 3,4 metros de ancho, que apareció muerta en la costa de Artilleros. El procedimiento se realizó mismo en la playa donde fue encontrada, debido a que no era posible el traslado por su tamaño y estado.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y la Facultad de Veterinaria (Udelar) tomaron las muestras correspondientes que se analizarán en el correr de esta semana, a fin de determinar qué fue lo que provocó su muerte. Hasta el momento no hay indicios de que la causa del descenso se vincule con un caso de gripe aviar, enfermedad que ocasionó la muerte de cientos de lobos marinos, había aclarado el director de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara), Jaime Coronel. Sin embargo, aún no está claro y por lo tanto no se descarta esa posibilidad.
Tras mover al animal y darlo vuelta se pudo identificar el cetáceo como una ballena aleta, y no una ballena azul como se creía anteriormente, cuando fue encontrada. La última vez que una ballena azul apareció muerta en costas uruguayas fue hace 100 años.
Personal de la Reserva Kerayvoty, destinada a la conservación y preservación, había sido la primera en ser alertada de la situación por pescadores locales, el pasado 26 de setiembre. Al momento de hallarla llevaba al menos diez días sin vida, según estimaron desde la reserva.