Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad acuerdo | Caja Bancaria | Gambera

Caja Bancaria

Es «viable» acuerdo con los bancos

El secretario general de AEBU, Fernando Gambera, declaró que "si se hubieran tomado decisiones hace un año, las reservas de la Caja Bancaria hoy estarían menos afectadas de lo que están".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El secretario general de AEBU, Fernando Gambera, fue entrevistado el pasado miércoles por FM DelSol para expresar la posición del sindicato respecto a las negociaciones que se están llevando adelante para encontrar una salida a la crisis financiera de la Caja Bancaria.

Gambera manifestó que «estamos en un momento de la negociación favorable» y que espera que «empiece a fructificar para que pueda haber un acuerdo y una salida».

«Para nosotros es viable un acuerdo y debería ser casi que obligado un acuerdo porque es la única vía de evitar que quienes no tienen que ver con el problema, que son el resto de los uruguayos, terminen poniendo porque tenga que venir el Estado a cubrir agujeros», agregó.

Para AEBU, la clave de la solución pasa por aplicar la Prestación Complementaria Patronal en su máximo legal: 4 por 10.000 (0,04%). «Dadas las circunstancias, parece razonable que un beneficio que tenían de una rebaja resuelta por el Poder Ejecutivo (desde 2008 se aplica el 2,5 por 10.000), el mismo Poder Ejecutivo resuelva no hacer esa bonificación y que paguen el máximo», argumentó Gambera.

Gambera explicó que la PCP es una prestación que se calcula «con base en lo que en el balance de la empresa figura en el activo», por lo cual «la tecnología termina, a través de esa tasa, aportando a la seguridad social».

El dirigente advirtió que «si se hubieran tomado decisiones hace un año, por ejemplo la de sacarle la bonificación a la PCP, las reservas hoy estarían menos afectadas de lo que están y tendríamos más tiempo para movernos y resolver».

«Ya el año pasado advertimos a las autoridades que el deterioro era mayor que el que estaba calculado en los cálculos actuariales», detalló Gambera, quien también dejó en claro que la Caja Bancaria se vio muy resentida por decisiones del actual gobierno, como la no reposición de las vacantes en el sector público, donde «se perdieron algo más de 2.000 puestos de trabajo en los últimos tres años».

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO