Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Hospital de Clínicas |

Día Mundial del Glaucoma

Examen ocular gratuito en el Hospital de Clínicas

En el marco del Día Mundial del Glaucoma, que se conmemora este miércoles 12 de marzo, la Sociedad Uruguaya de Glaucoma (SUG) lleva a cabo una jornada de detección precoz en el Hospital de Clínicas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Durante la jornada de detección precoz de glaucoma en el Hospital de Clínicas, se realizan controles gratuitos de toma de presión ocular y exámenes clínicos del nervio óptico, con el objetivo de prevenir esta enfermedad silenciosa que afecta a aproximadamente el 3% de la población y es la principal causa de ceguera irreversible en Uruguay y el mundo.

La actividad tiene lugar en el hall central del Hospital de Clínicas de 9:00 a 11:30 horas. La presidenta de la SUG, Dra. Elisa Blanco, subrayó la importancia de la detección temprana, ya que la mitad de las personas que padecen glaucoma no lo saben. "Es una enfermedad que no da ningún síntoma. Por eso es fundamental la consulta con un médico oftalmólogo para determinar si hay indicios de esta u otra patología que pueda afectar la visión", explicó Blanco.

Como parte de las actividades de concientización, el martes por la noche el Hospital de Clínicas fue iluminado de color verde, al igual que la Puerta de la Ciudadela el miércoles, en representación de la esperanza de prevenir la ceguera causada por el glaucoma.

Factores de riesgo y recomendaciones

El glaucoma es una enfermedad ocular que deteriora el nervio óptico y que, sin un tratamiento adecuado, puede llevar a la ceguera. Es especialmente riesgosa por su carácter asintomático, lo que le ha valido el nombre de "ladrón silencioso de la visión". Se recomienda realizar controles oftalmológicos anuales a partir de los 40 años, y con mayor frecuencia después de los 60, especialmente en personas con antecedentes familiares de la enfermedad.

Entre los principales factores de riesgo se encuentran la edad avanzada, antecedentes familiares de glaucoma, ciertas condiciones de salud como diabetes e hipertensión arterial, el uso crónico de corticoides, y factores raciales, especialmente en personas afrodescendientes. Además, quienes padecen miopía, migrañas o han sufrido traumatismos oculares también presentan mayor riesgo.

Situación global y perspectivas

A nivel mundial, el glaucoma afecta a aproximadamente 70 millones de personas y se estima que para el año 2030 esa cifra superará los 80 millones. En los países en desarrollo, la mayoría de los pacientes desconocen su diagnóstico, lo que refuerza la importancia de la detección temprana y los controles regulares.

La actividad organizada por la SUG es una oportunidad única para acceder a un examen ocular gratuito y prevenir el avance de esta enfermedad silenciosa. Se recomienda a la población asistir y realizarse los controles necesarios para proteger su salud visual.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO