Factores de riesgo y recomendaciones
El glaucoma es una enfermedad ocular que deteriora el nervio óptico y que, sin un tratamiento adecuado, puede llevar a la ceguera. Es especialmente riesgosa por su carácter asintomático, lo que le ha valido el nombre de "ladrón silencioso de la visión". Se recomienda realizar controles oftalmológicos anuales a partir de los 40 años, y con mayor frecuencia después de los 60, especialmente en personas con antecedentes familiares de la enfermedad.
Entre los principales factores de riesgo se encuentran la edad avanzada, antecedentes familiares de glaucoma, ciertas condiciones de salud como diabetes e hipertensión arterial, el uso crónico de corticoides, y factores raciales, especialmente en personas afrodescendientes. Además, quienes padecen miopía, migrañas o han sufrido traumatismos oculares también presentan mayor riesgo.
Situación global y perspectivas
A nivel mundial, el glaucoma afecta a aproximadamente 70 millones de personas y se estima que para el año 2030 esa cifra superará los 80 millones. En los países en desarrollo, la mayoría de los pacientes desconocen su diagnóstico, lo que refuerza la importancia de la detección temprana y los controles regulares.
La actividad organizada por la SUG es una oportunidad única para acceder a un examen ocular gratuito y prevenir el avance de esta enfermedad silenciosa. Se recomienda a la población asistir y realizarse los controles necesarios para proteger su salud visual.