Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad fondos | PRENDE | Canelones

PRENDE Cultural 2022

Gobierno de Canelones presentó nuevos fondos culturales

Los fondos consisten en $ 3 millones y contemplan la posibilidad de postular proyectos de Artes visuales, Letras, Música, Artes escénicas y Audiovisual.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Se realizó el lanzamiento de los Fondos Participativos PRENDE Cultural 2022, que tienen la intención de potenciar la expansión del sector cultural, a partir de la implementación de diversos proyectos que contribuyan al desarrollo artístico integral de personas, colectivos y comunidades.

La Pro secretaria General de la Intendencia, Lic. Silvana Nieves, puntualizó que este fondo, que se desarrolla desde 2016 y que tuvo su primer edición en 2017, no pudo llevarse a cabo durante la pandemia: “nos atravesó una pandemia desde el 2020 hasta principios de 2022 que no nos permitió ejecutar los PRENDE, pero sí nos abrazó con esas ganas, esos deseos de ser creativos y ahí tanto los vecinos como todos los compañeros de trabajo hicieron en Canelones que la llama no se apagara y que el distanciamiento fuera físico, pero no social”.

Por su parte, el Intendente de Canelones, Prof. Yamandú Orsi, reflexionó: “¿Qué tenemos que hacer desde el Estado? El Estado se instala como hacedor absoluto y corremos los riesgos de querer sustituir o de querer instalarnos ahí donde no tenemos que estar. Que seamos la 'levadura' del Estado no quiere decir que seamos la harina, la masa que surge de lo que la gente hace, a pesar de los pesares. Lo que se genera lo genera la sociedad”.

¿Cómo postular?

Para participar de los Fondos Participativos PRENDE Cultural 2022 será necesario postular un proyecto de creación artístico-cultural, dentro de las categorías: Artes visuales, Letras, Música, Artes escénicas y Audiovisual.

A la hora de formular los proyectos se sugiere tener en cuenta para su posible ejecución el circuito de infraestructuras culturales del departamento, comprendido por centros culturales, espacios culturales, red de museos, nodos culturales —espacios y salas independientes— y otros espacios públicos como parques y plazas.

El jurado ponderará especialmente aquellos proyectos que sean aptos para integrarse, en clave participativa, al proceso de circulación previsto por Canelones de ida y vuelta: circulación de contenidos culturales y creativos, un programa departamental vigente que tiene la finalidad de llegar con propuestas de calidad para el disfrute y participación de la ciudadanía. Su metodología y cometido se centra en facilitar, promover y acelerar los procesos de tránsito de estos contenidos en clave de proyectos vinculados al sector artístico-cultural por los 30 municipios de Canelones, ampliando de esta forma las oportunidades de acceso a propuestas de calidad.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de setiembre y en el caso del Fondo Audiovisual Canario hasta el 1° de octubre. Se realizarán únicamente a través de los formularios:

Fondo Música Beto Satragni: https://bit.ly/3Cg5TCU

Fondo para las Artes Visuales Miguel Ángel Pareja: https://bit.ly/3AxDbMP

Fondo para Letras Armonía Somers: https://bit.ly/3AyiSii

Fondo para las Artes Escénicas Leonel Dárdano: https://bit.ly/3PxyJBN

Fondo Audiovisual Canario (FAC): https://forms.gle/jbbQHbtHejhAoQag8

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO