Las autoridades de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara) confirmaron que se han enterrado 180 lobos marinos desde que llegaron a las costas del país con síntomas de gripe aviar.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Esta situación se desencadenó a raíz de la detección del primer caso de gripe aviar en un lobo marino a principios de setiembre, según informaron fuentes de la Dinara.
Más del 50% de estos mamíferos marinos fueron enterrados en las costas de Rocha, aunque también se encontraron y sepultaron ejemplares en Maldonado, Canelones e incluso en Montevideo.
Los lobos marinos llegaron a la costa presentando síntomas de alguna enfermedad, y tras confirmarse el primer caso de gripe aviar en uno de ellos, se llevaron a cabo numerosos exámenes para determinar si se trataba de un brote de la enfermedad en esta población de animales.
Los resultados de los exámenes fueron positivos para gripe aviar en el 47% de los casos, lo que confirma la circulación de este virus entre los lobos marinos.
Uruguay alberga una de las reservas de lobos marinos más importantes del mundo, en la Isla de Lobos, frente a Punta del Este, Maldonado. Hasta el momento, se han reportado pocos casos de gripe aviar en esta isla.
En este sentido los ministerios de Ambiente (MA), Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y Salud Pública (MSP) informaron que "se están tomando las medidas sanitarias pertinentes para detectar y actuar de forma inmediata en la contención de la enfermedad". Señalaron además que "el consumo de carne de aves, pescado y otros frutos del mar no representa ningún riesgo sanitario para la población".
Esta situación representa un desafío importante para la conservación de la fauna marina en el país y plantea la necesidad de seguir investigando y monitoreando la propagación de la gripe aviar en los lobos marinos, así como la implementación de medidas de protección y prevención adecuadas.