Uruguay se encuentra en medio de un período de condiciones meteorológicas inestables, con el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) advirtiendo sobre un pronóstico complicado en los próximos días.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Las lluvias persistentes han sido constantes, lo que llevó a la evacuación de algunas zonas en el noroeste del país, mientras que en otras regiones, la formación de un ciclón extratropical está en el horizonte. Veamos en detalle lo que se espera en el corto y largo plazo.
El director de Meteorología y Clima de Inumet, Néstor Santayana, explicó que las inundaciones en el noroeste están relacionadas con las precipitaciones que llegan desde el sur de Brasil y el norte de Argentina y que esta situación tiene un impacto directo en la cuenca del Río Uruguay. En menos de una semana, Uruguay experimentó precipitaciones que normalmente se acumularían en un promedio de tres meses.
Sin embargo, el pronóstico meteorológico no da tregua. Se prevé la formación de un ciclón extratropical en aguas oceánicas frente a la costa sur y sureste de Uruguay. Según Santayana, este sistema se profundizará sobre aguas oceánicas y no sobre el territorio nacional, aunque tendrá un efecto significativo.
Se esperan ráfagas de viento del sureste hacia el suroeste, con velocidades que oscilarán entre 60 y 80 kilómetros por hora, y algunas ráfagas podrían superar estas cifras. Además, se esperan lluvias, con acumulaciones de 25 a 50 milímetros en el sur y sureste del país, y no se pueden descartar registros puntuales más altos.
Una de las principales preocupaciones es el oleaje que se generará en la costa. Este fenómeno podría afectar tanto a embarcaciones como a la seguridad en las zonas costeras, con olas que alcanzarán entre dos y cuatro metros en el sureste del país. Además, el viento y la lluvia causarán un descenso en las temperaturas para el viernes.
Después de la tormenta, se pronostica un sábado frío, con sensaciones térmicas máximas alrededor de 17 °C en el sur y temperaturas un poco más altas en el norte. No obstante, noviembre comenzará de manera fresca y húmeda, en línea con el final de octubre.
Aunque el domingo habrá un ligero incremento en las temperaturas, se espera la llegada de un frente frío a mediados de la próxima semana, lo que hará descender nuevamente la sensación térmica.