Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad planta de hidrógeno | ministra de Industria |

Se queda

Ministra de Industria descartó trasladar planta de hidrógeno verde de Paysandú

La ministra de Industria reafirmó que la planta de hidrógeno se mantiene en Uruguay y que “las distancias no pueden modificarse ”, en respuesta a planteos surgidos desde Argentina.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Las críticas desde el otro lado del charco no son nuevas, organizaciones entrerrianas han señalado que la planta estaría más próxima a poblaciones argentinas que a la ciudad sanducera. Sin embargo, Cardona destacó que las conversaciones con las autoridades del vecino país son fluidas y se enmarcan en “intercambios”, más que en reclamos formales.

En paralelo, el proyecto ha experimentado ajustes. HIF Global reformuló su plan inicial para adaptarlo a los lineamientos ambientales exigidos por el gobierno uruguayo. En ese marco, el Ministerio de Ambiente recomendó que la iniciativa sea clasificada en la categoría C, lo que implica que se trata de un emprendimiento con impactos ambientales potencialmente significativos, aún cuando se adopten medidas de mitigación.

De acuerdo con un informe técnico de la consultora CSI Global, la planta es viable y cuenta con condiciones favorables para su desarrollo en Paysandú, aunque se reconocen los desafíos ambientales asociados. La última palabra quedará en manos de la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (Dinacea), que debe revisar la categorización y establecer las condiciones para la ejecución del proyecto.

Con estas definiciones, el gobierno uruguayo confirma que la planta de hidrógeno verde seguirá adelante en territorio nacional, pese a las objeciones planteadas desde la otra orilla del río.

Dejá tu comentario