Una agrupación de profesionales independientes se movilizó este lunes "en defensa de la Caja de Profesionales".
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Después de un año de haber solicitado que nos reciban, frente al atropello de nuestros derechos como trabajadores, nos movilizamos para exigir una respuesta", expresaba la convocatoria de la actividad, que inició sobre las 14 horas frente a la Torre Ejecutiva, donde entregaron una carta con propuestas dirigida al presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
Sergio Bedrossian, integrante del colectivo, explicó a Caras y Caretas que vienen trabajando desde hace años en el "estudio profundo de las posibles causas de la crisis de la caja" y que tienen "una serie de propuestas importantes".
Consultado por los reclamos que motivaron la movilización, el vocero comenzó señalando que el colectivo es muy crítico con el actual directorio de la Caja por no sentirse representados y manifestó el desacuerdo con el contenido de "una ley exprés" que elaboró junto al Poder Ejecutivo.
Explicó que la reforma de la Caja que propone el gobierno, entre otras cosas, implica una suba de aportes para los activos, que conllevaría a un corrimiento hacia la declaración de no ejercicio; y un nuevo gravamen sobre los pasivos, que podría implicar que mucha gente opte por hacer juicio. "Esta ley propone medidas que para nosotros son absolutamente lapidarias para la Caja, que están muy lejos de solucionar la situación de crisis y que hipoteca totalmente cualquier salida. Nuestros reclamos están ajustados al derecho y que ninguna argumentación ha podido amenazar su firmeza".
Por otro lado, Bedrossian contó que han mantenido más de cincuenta reuniones con legisladores y legisladoras de todas las fuerzas políticas, que han recurrido a los medios de comunicación, pero que no lograron "la voz de ningún legislador que pudiera transmitir o solidarizarse con nuestra causa". Además, sostuvo que solicitaron ser recibidos por Lacalle Pou, pero que no han tenido éxito.
"Somos 175. 000 afiliados. No somos sindicatos, no somos un grupo de poder, pero empezamos de a poco a constituirnos en algo importante. Lamentablemente, al no ser atendidos por el sistema político, estamos siendo empujados a desarrollar una acción corporativa, obligados por las circunstancias", concluyó.