Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Paranair |

Conectividad aérea

Paranair comenzará a volar entre Montevideo y Rivera a partir del 1° de diciembre

La compañía aérea anunció oficialmente su nueva ruta doméstica, que conectará la capital con Rivera dos veces por semana. Los pasajes ya están a la venta y el costo parte desde U$S 95,91.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La empresa aérea Paranair iniciará sus vuelos regulares entre Montevideo y Rivera el próximo 1° de diciembre, incorporando una nueva ruta nacional a su red de operaciones en Uruguay. El anuncio fue realizado este martes 28 de octubre y marca un nuevo paso en la expansión de la conectividad aérea interna del país.

Los vuelos serán operados con aviones Bombardier CRJ-200, con capacidad para 50 pasajeros. El tiempo de vuelo estimado es de 45 minutos, completando un itinerario total de una hora y cinco minutos entre ambas ciudades.

Itinerario y frecuencias

La ruta contará con dos frecuencias semanales, los lunes y miércoles, con los siguientes horarios:

Montevideo – Rivera: salida 19:00, llegada 19:45

Rivera – Montevideo: salida 20:45, llegada 21:30

Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio web de Paranair, con un precio base de U$S 95,91 por tramo.

Uruguay, un eje estratégico para la aerolínea

El gerente general de Paranair, Jaime Cassola, destacó que Uruguay es un país clave para la compañía, y el inicio de la ruta Montevideo–Rivera refuerza la estrategia de crecimiento.

Cassola subrayó que esta nueva operación se enmarca en el trabajo conjunto con el Ministerio de Turismo y Aeropuertos Uruguay, y en la confianza del público uruguayo.

Actualmente, la aerolínea también opera la ruta Montevideo–Salto, con tres frecuencias semanales, consolidando así una red doméstica en crecimiento.

Un aeropuerto modernizado para recibir nuevos vuelos

La nueva conexión es posible gracias a la modernización del Aeropuerto Internacional de Rivera, inaugurado en diciembre de 2023 como parte del plan de inversión de Aeropuertos Uruguay.

El CEO de la compañía, Diego Arrosa, afirmó que la apertura de la ruta “es una excelente noticia” y que las mejoras en la infraestructura aeroportuaria “marcaron un antes y un después para la conectividad aérea del país”.

Impulso al turismo y a la integración nacional

El ministro de Turismo, Pablo Menoni, celebró la concreción de la ruta y aseguró que “seguiremos trabajando para ofrecer las mejores condiciones para que los turistas lleguen a Uruguay y para mejorar la conectividad del país”.

La apertura de la ruta Montevideo–Rivera se enmarca en un proceso de descentralización y fortalecimiento del transporte aéreo nacional, que busca integrar de forma más eficiente las regiones del país y dinamizar tanto el turismo interno como las oportunidades económicas en el norte uruguayo.

Temas

Dejá tu comentario