En el balneario de Punta del Diablo, existían anteriormente una serie de canillas públicas. A día de hoy, todas han cerrado por orientación de OSE, excepto una que se encuentra alejada del centro poblado.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Para solicitar servicios regulados con contador, OSE reclama un pago de alrededor de 8000 pesos, a los que hay que sumar el costo de la línea, que puede llegar a ser de 15, 20 o 100.000 pesos. No se puede estimar hasta que no se paguen los 8000 y se haga contrato, según el encargado de la oficina local, y quien también ordena cerrar toda canilla de acceso público.
Estas cifras no están al alcance de varias personas del lugar, que de ese modo ven cercenado su derecho inalienable al agua, tal como aparece en tratados internacionales e incluso es reconocido por la jurisprudencia de Uruguay, donde han existido recientes fallos de la Justicia obligando al organismo a conectar el servicio a clientes con deuda, porque el derecho al agua es "inalienable".
La jefatura del ente de Punta del Diablo no tiene en cuenta estos problemas, que incluso hoy miércoles 11 de enero cerró otra canilla pública de agua.
También hay que tener en cuenta que estas canillas estaban ubicadas en zona de riesgo de incendio forestal, que puede llegar a afectara las viviendas. Con este contexto, OSE manda a sus operarios a cancelar una boca de agua que también es necesaria por seguridad.