El Frente Amplio (FA) reclama medidas ante el brote de “diarrea aguda” declarado en la Colonia Etchepare, actualmente centro Ceremos, y que afecta a más de 60 pacientes “en forma acumulada”, con 29 casos activos actualmente.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Las autoridades investigan si puede haber influido la alimentación que recibieron los pacientes desde el 19 de octubre en que comenzaron los casos. Un estudio de biología molecular arrojó que un caso de diarrea es causado por la bacteria E. Coli enteropatógena.
Federico Prevé, médico neurólogo, denunció en su cuenta de la red X, anteriormente Twitter, la “gravísima situación” que las autoridades de ASSE “ocultan”. “Un horror”, señaló. “Humanamente tétrico, por condiciones de vida e inseguridad de los usuarios”, añadió.
Por su parte, la diputada frenteamplista Lucía Etcheverry tildó de “muy preocupante” la situación en ese centro de salud. “A la deficitaria situación general, se suma esto. Que las autoridades aborden con urgencia”, publicó en su cuenta de X la diputada, integrante de la Comisión de Salud de la Cámara baja.
Nicolás Mesa Waller, también diputado de la fuerza política en el departamento de San José, señaló que se puso en contacto con las autoridades de Ceremos ante esta situación. “Es necesario conocer de primera mano cuál es el estado actual de lo que está ocurriendo en dicho centro”, sostuvo.
En declaraciones al portal Visión Ciudadana de San José, el legisladorconfirmó la situación, así como también que hubo tres fallecidos aunque “no está claro si fue por esta causa, lo que se procura determinar”.
Señaló al portal que el brote ha afectado a casi 70 pacientes desde que se inició, el 19 de octubre. El diputado dijo que el próximo lunes volverá al centro a los efectos de seguirse interiorizando de lo ocurrido.
El Comité de Infecciones de CEREMOS distribuyó un protocolo de actuación entre el personal que cumple funciones en los diferentes pabellones. Del mismo surge que los afectados han sufrido cuadros de diarrea, en algunos casos, severos.
En términos generales, el protocolo establece la comunicación inmediata de los nuevos casos que puedan surgir al Departamento de Enfermería y al Médico de Guardia, así como también la profundización de las medidas de higiene tanto ambiental, como de los pacientes y de los propios funcionarios.