Tal como fue pronosticado, este viernes volvieron las precipitaciones tan esperadas. Y, al menos en estas primeras horas, en Montevideo se "largó con todo".
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Debido a los datos recogidos por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), se emitió una alerta amarilla para gran parte del país por persistencia de lluvias y tormentas, como se puede apreciar en el mapa divulgado en redes sociales por el organismo.
Esta alerta, señala el informe oficial, se debe que una "perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes". En las zonas de tormentas "se podrán registrar lluvias intensas en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento fuertes. Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios".
Además, el Inumet emitió una serie de recomendaciones para la población:
- Informarse sobre el estado del tiempo
- Mantener los desagües libres de desechos
- Evitar circular en calles anegadas
- No refugiarse cerca de árboles y del tendido eléctrico
Localidades en alerta amarilla:
Artigas: Artigas, Baltasar Brum, Bella Unión, Bernabé Rivera, Cainsa, Colonia Palma, Coronado, Diego Lamas, Franquia, Javier de Viana, Mones Quintela, Paso Campamento, Portones de Hierro y Campodónico, Santa Rosa del Cuareim, Sequeira, Tomás Gomensoro y Topador.
Canelones: Aguas Corrientes, Atlántida, Barra de Carrasco, Barros Blancos, Camino del Andaluz y Ruta 84, Canelones, Ciudad de la Costa, Colonia Nicolich, El Pinar, Empalme Olmos, Estación Atlántida, Estación La Floresta, Estación Pedrera, Joaquín Suárez, Juanicó, La Floresta, La Paz, Las Piedras, Las Toscas, Los Cerrillos, Marindia, Neptunia, Pando, Parque del Plata, Paso Carrasco, Pinamar - Pinepark, Progreso, Ruta 74, Salinas, San Antonio, San Bautista, San Jacinto, San Ramón, Santa Lucía, Santa Rosa, Sauce, Toledo, Villa Aeroparque, Villa Crespo y San Andrés, Villa Felicidad y Villa San José.
Colonia: Todo el departamento.
Durazno: Baygorria, Carlos Reyles, Centenario, Durazno, Feliciano, Ombúes de Oribe y Santa Bernardina.
Flores: Todo el departamento.
Florida: 25 de Agosto, 25 de Mayo, Cardal, Chamizo, Florida, Goñi, Independencia, La Cruz, Mendoza, Mendoza Chico y Sarandí Grande.
Montevideo: Todo el departamento.
Paysandú: Beisso, Casa Blanca, Cerro Chato, Chacras de Paysandú, Chapicuy, Colonia Nuevo Paysandú, Constancia, Esperanza, Gallinal, Guayabos, Guichón, Lorenzo Geyres, Merinos, Orgoroso, Paysandú, Piedras Coloradas, Porvenir, Quebracho, San Félix y Termas de Guaviyú.
Río Negro: Todo el departamento.
Salto: Albisu, Arapey, Belén, Biassini, Campo de Todos, Cayetano, Cerro de Vera, Colonia 18 de Julio, Colonia Itapebí, Constitución, Garibaldi, Itapebí, Lluveras, Migliaro, Puntas de Valentín, Rincón de Valentín, Salto, San Antonio, Saucedo, Termas del Arapey y Termas del Daymán.
San José: Todo el departamento.
Soriano: Todo el departamento.
Tacuarembó: Paso de los Toros y Rincón del Bonete.
Más información meteorológica en La Máquina del tiempo
Para los próximos días se pronostica un descenso de las temperaturas para los próximos días, el meteorólogo y director de Nimbus Weather, Juan Luis Pérez, nos ofrece más información sobre el estado del tiempo.
La Máquina del tiempo es un podcast de Caras y Caretas con información meteorológica actualizada. Puede escucharlo de lunes a viernes por Spotify.