Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Día de las Plazas | actividades |

el valor de los espacios públicos

Se viene el Día de las Plazas: ¿qué pasará en tu barrio?

La primera edición del Día de las Plazas, que promueve la Intendencia de Montevideo, se realizará el sábado 22 en 45 plazas de distintos barrios de la capital.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los barrios de Montevideo se vestirán de fiesta este sábado con la primera edición del Día de las Plazas, que promueve la Intendencia de Montevideo (IM).

Se trata de una novedosa propuesta que tendrá una amplia grilla de actividades para 45 plazas distribuidas entre los distintos municipios de la capital.

Entre ellas habrá actividades deportivas y recreativas, gastronómicas, ambientales, espectáculos musicales, ensayos de conjuntos carnavaleros, intercambios de libros: plantación de árboles nativos, flores y arbustos. También están programados talleres, las tradicionales cometeadas, y un "micrófono abierto" para que los vecinos den a conocer sus habilidades artísticas.

La agenda completa de actividades puede consultarse en la página del Día de las Plazas, en el sitio web de la Intendencia.

20221017dicimouysm1012.jpg

En el lanzamiento del Día de las Plazas, realizado el lunes 17, las autoridades de la Intendencia de Montevideo informaron que el objetivo de este emprendimiento es revalorizar los espacios públicos como lugares de encuentro y construcción de ciudadanía, así como promover el cuidado del ambiente.

La intendenta Carolina Cosse afirmó que esta será una jornada "en que montevideanos y montevideanas nos encontraremos en los espacios públicos para disfrutar como nos merecemos".

¿Cuáles son las plazas que se sumarán a la jornada?

De acuerdo a lo informado por la Intendencia de Montevideo, las actividades previstas para el Día de las Plazas se desarrollará en los siguientes puntos de la ciudad:

  • Ferias gastronómicas y de emprendimientos
  • Espacios caninos
  • Propuestas deportivas: parkour, básquetbol 3x3, yoga, fútbol tenis, skae y talleres de hip hop, entre otras
  • Propuestas recreativas: cometeadas, festival de folclore, intercambios de libros, intervenciones callejeras y de comparsas, talleres de plástica para niñas y niños, espectáculos de orquestas infantiles
  • Plantaciones de flores, arbustos y árboles nativos

Las plazas que participarán en esta jornada están ubicadas en los siguientes puntos de la ciudad:

  • Tres Ombúes
  • Deborah Céspedes
  • 7 Hectáreas
  • Plaza N° 10
  • Plaza Equidad
  • Plaza Las Torres
  • Plaza N° 1
  • Plaza Fabini
  • Plaza Líber Seregni
  • Plaza de Cagancha
  • Plaza ex CH 20
  • Plaza Juan Ángel Silva
  • Plaza Pedro Ferreira
  • Jardín Botánico
  • Plaza Las Pioneras
  • Parque Capurro
  • Plaza Pepe D'Elia
  • Plaza John Lennon
  • Plaza ex Terminal Goes
  • Plaza Senzala
  • Plaza Varela
  • Parque de la Amistad
  • Plaza de la Democracia
  • Plaza República del Salvador
  • Plaza Ituzaingó
  • Modelo Abierto
  • Plaza Casavalle
  • Plaza del Ombú
  • Plaza Transatlántico
  • Plaza Tacuruses
  • Idea Vilariño
  • Plaza Virgilio
  • Canteros de Concepción del Uruguay
  • Plaza Fabini
  • Plaza Diablos Rojos
  • Villa García
  • Plaza Alba Roballo
  • Plaza Irineo Leguisamo
  • Espacio plaza Punta de Rieles
  • Pista Manga
  • Complejo América
  • Prado chico
  • Andalucía
  • Plaza Lázaro Gadea
  • Parque de los Fogones

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO