Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Sipiav | violencia |

Datos oficiales del Sipiav

Sipiav detectó 7.473 casos de violencia a niños, niñas y adolescentes en 2022

Los datos oficiales del Sipiav indican que se atendieron unos veinte casos de maltrato infantil por día.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Sistema Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia contra la Violencia (Sipiav) del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) presentó este lunes las cifras correspondientes al año 2021. De acuerdo al informe, se registraron 7.473 situaciones de violencia hacia niñas, niños y adolescentes, una cifra superior al año 2020, que se trabajó en 4.911 casos.

Desde Sipiav explicaron que la cifra de situaciones de violencia presentadas se traducen en unos 20 casos por día. No obstante, aclararon que "el crecimiento registrado en los últimos 10 años no implica un aumento de las situaciones de violencia, sino un aumento en la capacidad del sistema de captación, de captación, intervención y registro de casos, lográndose la interrupción de la violencia y restauración de los derechos en todos ellos".

Otros datos relevantes

De las 7. 473 situaciones de violencia registradas, un 55% corresponde a víctimas niñas y adolescentes de sexo femenino y un 45% a varones. Más de la mitad de los casos de violencia se ubican en la franja etaria de 0 a 12 años: un 17% tenían 5 años o menos, un 36% entre 6 y 12 años y otro 36% ocurrió a adolescentes entre 13 y 17 años.

Otro dato relevante que lanzó en informe refiere a las personas que cometen los actos de violencia. "El 92% de las situaciones atendidas, las personas agresoras pertenecían a familiares directos o integrantes núcleo de convicencia. De ellos, un 47% fue el padre, un 14% la pareja de la madre y un 24% la madre".

Con respecto a los tipos de violencia constadas, Sipiav intervino sobre casos de maltrato físico, emocional, negligencia y abuso sexual. "Una de cada 5 situaciones correspondió a casos de abuso sexual, lo que equivale a 1495 niñas, niños y adolescentes. Las víctimas son en su mayoría adolescentes y un 77% correspondió a niñas y adolescentes mujeres".

También se supo que en estos casos de abuso sexual, un 83% de las personas agresoras eran familiares directos o integrantes del nícleo de convivencia de las víctimas.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO