Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

paysandú el más afectado

Son casi 2.000 los evacuados por la crecida en el Litoral

Solo en Paysandú los evacuados suman 1.241 y las autoridades estiman que la situación se mantendrá durante unos días más.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El número de evacuados en los departamentos del Litoral asciende casi a 2.000. El último relevamiento del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) arrojó que en todo el país, a la tarde de este domingo 29 de octubre, había 1.930 evacuados.

Indica que en Paysandú prosigue el aumento en el nivel del río Uruguay. Por esta razón la cifra de desplazados asciende, solo en ese departamento, a 1.241.

Señala el diario sanducero El Telégrafo que el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales informó que de la cantidad de desplazados, 14 son evacuados, alojados en refugios, y el resto autoevacuados.

Agrega el Sinae que en Artigas y Salto la cota descendió, aunque el número de personas que permanecen fuera de sus hogares por las inundaciones supera la centena en el caso de Artigas (156) y asciende a 533 en Salto.

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) anunció que aquellos que figuren en las listas de los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (Cecoed) y tengan una Tarjeta Uruguay Social (TUS) verán su saldo triplicado por única vez, informó el diario Salto al Día.

Por su parte la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) también ha establecido medidas de apoyo para las familias afectadas, incluidos descuentos que varían desde un 10% diario en la factura según el consumo del mes anterior, hasta la completa exoneración del pago.

A las 16 horas de este domingo había un total de 290 servicios interrumpidos, según el siguiente detalle: en Bella Unión 60 clientes, en Salto 96 clientes y en Paysandú 134 clientes.

De acuerdo al último Informe de Situación y Pronóstico Hidrológico emitido por las Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) del Ministerio de Ambiente (MA) correspondiente al 27 de octubre, que recoge información del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande y de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU); este fin de semana se esperan acumulados de lluvia significativos (entre 100 y 200 mm) en la cuenca alta y media del río Uruguay que pertenece a Argentina y Brasil, lo que mantendrá los niveles erogados y niveles del río Uruguay altos en la próxima semana, consigna por su parte el diario salteño Cambio.

Dejá tu comentario