En el Estadio Eduardo Martínez Monegal, y en presencia de niños, niñas, familias y autoridades, se realizó el lanzamiento del proyecto Un gol por la convivencia en el fútbol infantil.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El Secretario General de la Intendencia de Canelones, Francisco Legnani, aseguró que es un hermoso proyecto, que además de trabajar con los niños y niñas involucra a las familias.
“En nuestras casas se forma valores, en la escuela se forman valores y en el baby fútbol también. Sabemos los sacrificado que es para los papás y mamás las prácticas, los partidos, los traslados de los chiquilines, el cuidado, y valoramos muchísimo el trabajo que hacen. Lo que nosotros hacemos, desde la Intendencia de Canelones es aportar un granito de arena, con todos los planes que tenemos para el fútbol infantil y, este caso, es un pasito más, un eslabón más de esa cadena de trabajo, que esperemos que dé sus frutos”, declaró Legnani.
Por su parte, el Director General de Deportes de la Intendencia de Canelones, Alejandro Pereda, sostuvo que como Dirección de Deportes del Gobierno Departamental tienen claro que su único objetivo no puede ser lograr que se haga actividad física y deportes, que no alcanza con eso, sino que “hay que tener otras acciones para que esa actividad física que se realiza logre impactar en la sociedad de otra manera y logremos transformaciones en nuestra sociedad a partir de eso”.
El director resaltó, además, que el año pasado realizaron una experiencia piloto con este proyecto en cinco clubes del departamento y hoy lo van a extenderlo a 15 más, que representan a las siete ligas del departamento. “La idea es que esto se instale como un programa con proyección para el resto del período”.
Asimismo, señaló que este proyecto es posible también gracias a un material que la editorial Santillana ha elaborado y en el cual se están basando, a través de un convenio firmado, donde se aborda el tema de la convivencia.
En esta línea, la Directora de la editorial Santillana, Alejandra Campos, aseguró que como editorial lo que hacen es trabajan en educación para todos los niños y niñas y que, en este caso, el objetivo del material producido es lograr un sociedad más justa.