Se viene el año nuevo y se vienen los aumentos de tarifas en los servicios públicos: la tarifa de UTE tendrá un aumento de 3% al tiempo que las de Antel de entre 5 y 7%, según el tipo de servicio de que se trate.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Las propuestas de aumentos ya fueron enviadas al Poder Ejecutivo para su aprobación. Los ajustes comenzarán a regir a partir del 1º de enero.
En el caso de la Administración de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE), el ajuste será de 3%. Su presidenta, Silvia Emaldi, dijo a Telemundo que se resignará un 2% del ajuste que indican las paramétricas, considerando “la eficiencia en gastos” del ente.
Por su parte la Administración Nacional de Telecomunicaciones(Antel) aprobó aumentos diferenciales para sus servicios, a saber: contratos de servicios móviles tendrán aumento de 5%, contratos de internet fija residencial ajustarán 7%, y el total de telefonía fija residencial tendrá un descenso de 34%.
Según informa El Observador la decisión se adoptó con los votos a favor de la presidenta del Directorio, Annabela Suburú y el vicepresidente Diego Machín, mientras que el representante del Frente Amplio, Daniel Larrosa, votó en contra.
Mientras tanto la Administración de Obras Sanitarias del Estado (OSE) todavía no aprobó los porcentajes de aumento, cosa que seguramente hará en las próximas horas.