Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales

Responsabilidades compartidas

Sutel denuncia: resolución de directorio de Antel viola negociación colectiva

En el comunicado, se señala que la resolución del directorio, referida a los cuidados parentales, fue elaborada sin la participación del sindicato, del mismo modo que no se incluyó su participación en la elaboración de los protocolos sobre acosos sexual y laboral y discriminación y de violencia basada en género.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Mesa Ejecutiva de Sindicato Único de Telecomunicaciones (SUTEL) ha emitido un comunicado público donde se denuncia que la Resolución 978/20 adoptada por el directorio de Antel constituye una clara violación de la negociación colectiva.

En el comunicado, se señala que la resolución del directorio, referida a los cuidados parentales, fue elaborada sin la participación del sindicato, del mismo modo que no se incluyó su participación en la elaboración de los protocolos sobre acosos sexual y laboral y discriminación y de violencia basada en género.

En este sentido, SUTEL señala que es necesario y “justo que los cuidados sean una responsabilidad compartida en el hogar” y que, en atención a ello “la licencia parental ha sido una reivindicación del sindicato en todos los espacios de negociación colectiva”, tanto públicos, como privados.

La Mesa Ejecutiva recuerda que “entendemos justa la equiparación de los derechos de los/as trabajadores/as públicos y privados”, un derecho que recalca ya está establecido por ley 19.151.

En el comunicado expresan su apoyo a este tipo de iniciativa, aunque discrepan con la forma “entendemos (…) que los cuidados del hogar no deben recaer exclusivamente sobre las mujeres ni debe implicar un obstáculo en su desarrollo laboral y profesional”.

Para la Mesa Ejecutiva se trona imprescindible y necesario el análisis de este tipo de resoluciones en los ámbitos sindicales y recuerda el trabajo que se ha venido realizando en este sentido por la comisión de género del sindicato.

“Entendiendo que la resolución no implica la pérdida de ningún derecho para las trabajadoras y que, en el caso de los cuidados parentales, en el numeral 5, no se habilita la solicitud del teletrabajo para los trabajadores de Antel”, solicitan una reunión al directorio con vistas a poder discutir y aportar sobre los temas contenidos en la resolución 978/20, concluye expresando el comunicado.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO