Un grupo de trabajadoras se han organizado para realizar una olla solidaria, con el fin de ayudar a quienes están viviendo peor la situación.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«En pandemia el primer eslabón que se corta en un hogar, es el servicio doméstico. Nosotros lo entendemos, pero también necesitamos solventar nuestros hogares», afirma Selva Benítez, referente del Sindicato de trabajadoras domésticas de Tacuarembó, al medio local El Avisador.
Según indica la trabajadora, «el Sindicato único de las trabajadoras domésticas y las que no están nucleadas en el sindicato la están pasando mal, dado por esta situación de pandemia. Sucede que a muchas les han cortado el trabajo, ya que eran jornaleras».
«Otras trabajadoras fueron al seguro por desempleo, otras afectadas por la enfermedad, otras fallecieron sus empleadoras. Es un conjunto de circunstancias», agregó Benítez.
La Olla
La elaboración de esta olla se realiza los días lunes en el local del Sunca, allí pueden acercarse a apoyar y aportar lo que puedan para esta causa.
En esas jornadas, cada trabajadora que concurre se lleva la comida para la noche y para el día siguiente.
Por ahora es una vez por semana, si se consigue lo necesario para la olla, con la colaboración de la población, se podría realizar más días. A eso aspiran las trabajadoras, para poder asistir a más familias que lo están necesitando.
«Agradecemos la solidaridad de otros sindicatos y la colaboración de la población, iremos resistiendo entre todas» concluye Selva Benítez.