Según se afirma, en la reunión, que tuvo lugar en la Oficina Oval de la Casa Blanca, participaron entre otros el vicepresidente de EEUU, Mike Pence; el secretario de Estado, Mike Pompeo; el secretario de Defensa, Christopher C. Miller; y el jefe del Estado Mayor, Mark A. Milley. Ellos habrían convencido a Trump de abstenerse de un ataque para no provocar un conflicto de proporciones mayores en las últimas semanas de su mandato.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Casi con toda seguridad, el ataque —de misiles o cibernético— se habría dirigido contra la central nuclear de Natanz, en el centro de Irán. En cuanto a la posibilidad de una tal acción, el diario indica que una nueva guerra en el Medio Oriente no sería del agrado de los partidarios del actual presidente de EEUU. No obstante, resalta asimismo que con ello podría el mandatario dificultarle el trabajo a la administración de Joe Biden en la región.
Un día antes de la reportada reunión sobre una opción militar, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó que Irán había acumulado una reserva de uranio poco enriquecido que es aproximadamente 12 veces mayor que la permitida conforme al acuerdo nuclear de 2015.