Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo coronavirus |

Una Italia convulsionando

Protestas sociales en el sur de Italia luego del largo período de aislamiento por el COVID 19

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

«La gente tiene hambre» es el llamado que empieza a recorrer Italia desde el sur del país.

Las noticias sobre estas tensiones que ahora toman fuerza social han encontrado tanto el apoyo de los alcaldes, como el de los medios de información italianos.

Circulan en redes sociales llamados y videos que muestran la situación dramática que empieza a conocerse, en una de estas publicaciones se observan a un padre y su hija comiendo una rebanada de pan con Nutella, el video en cuestión incluye una amenaza al primer Ministro italiano: «Si mi hija no podrá comer un trozo de pan iremos a asaltar los supermercados».

Las informaciones de prensa señalan que al menos ya en Palermo, grupos organizados se han negado a pagar las compras que realizaron en una de las cadenas de supermercados más populares: «Basta de estar en casa, no tenemos dinero para pagar, tenemos que comer».

Aunque la fuerza policial fue convocada, el caos originado se mantuvo durante varias horas, razón por la cual las agencias del orden público, policía y carabinieri se encuentran controlando los diferentes supermercados en Palermo y otras ciudades en situación similar.

«Recuperar lo que nos quitan», es una de las afirmaciones que se escuchan y circulan por redes sociales y a partir de la cual se alientan este tipo de acciones.

La agencia de prensa Uy press describe la situación en los términos siguientes: «La llamada al saqueo de los supermecados no es solo en Sicilia, se extiende a otros lugares del sur. En esa mitad del territorio italiano, la economía sumergida da trabajo a casi cuatro millones de personas. En Campania, en particular en algunas zonas de la provincia de Nápoles, han aumentado los robos en la calle, con gente que quita las bolsas con los productos que algunos clientes acaban de comprar en los supermercados. Raro es el día donde en algunas provincias del sur no hay algún asalto a una farmacia. Hay gente que grita su angustia y su hambre desde el balcón: En Bari, la capital de Apulia, la consejera de Asuntos Sociales, Francesca Bottaloci, tuvo que presentarse personalmente a llevar dos paquetes con productos de primera necesidad a una familia que había puesto en las redes sociales un video gritando desde el balcón de su casa: «Ya no tenemos dinero, no tenemos nada. Venid a verlo».

El pasado viernes, reporta Uy press, el presidente de la República, Giorgio Mattarella, se dirigió al país: «Estamos viviendo una página triste de nuestra historia. Hemos visto imágenes que será imposible olvidar. Algunos territorios, y en particular las generaciones más ancianas, están pagando un precio altísimo. Europa debe comprender la gravedad de la amenaza, o será demasiado tarde. Son indispensables ulteriores iniciativas comunes -añadió Mattarella-, superando viejos esquemas que ya están fuera de la realidad de las dramáticas condiciones en que se encuentra nuestro Continente».

El llamado estaba dirigido también, a Bruselas como centro de la Unión Europea con vistas a poder concitar la atención de una organización europea que por estas fechas ha recibido más reproches que elogios.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO