El gobierno informó, este lunes 25 en conferencia de prensa, al término del Consejo de Ministros en la Torre Ejecutiva, que Presidencia de la República fue notificada por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), con sede en Estados Unidos, que “Uruguay salió ganancioso en el proceso judicial iniciado en 2016 por Italba Corporation”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En tal contexto, el secretario de Presidencia, Miguel Ángel Toma, recordó que esa firma demandó a Uruguay por 100 millones de dólares por la revocación de una licencia. “Nuestro país ejerció toda la defensa ante el Ciadi y obtuvo una sentencia favorable, continuando la tradición que tiene Uruguay en estos fallos”, explicó.
Además, la parte demandante debe reintegrarle a Uruguay la cifra de 5.885.344 dólares, por concepto de costos del juicio. “Se trata de una decisión que se suma a anteriores decisiones arbitrales que han favorecido al país”, apuntó.
Toma también hizo referencia a un segundo fallo en favor de Uruguay, por el juicio iniciado por la firma de distribución de gas por cañería Conecta SA, perteneciente a la brasileña Petrobras, ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional. “Fuimos beneficiados con el laudo final que da la razón al país y rechaza la demanda de Conecta, que se situaba en 80 millones de dólares”, añadió.
Según Toma, en ninguno de los dos casos existe posibilidad de apelación por parte del demandante.
Por su parte, el prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo, destacó que estos procesos reflejan que Uruguay es un país serio, con una institucionalidad fuerte, un ordenamiento jurídico garantista. “Ser considerado un país serio, institucional y jurídicamente con buena fe en los procederes hace que los inversores que queremos en el país tengan reglas claras», sostuvo.