Varias autoridades del gobierno, participaron este viernes en una conferencia de prensa, en lo que parece ser una “ofensiva informativa del Ejecutivo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Durante la misma hablaron, la ministra de Economía Azucena Arbeleche, el ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, y el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (Anep), Robert Silva.
Según consignara Subrayado, la ministra de Economía Azucena Arbeleche, habría afirmado durante la conferencia de prensa “que el Fondo Coronavirus (creado para enfrentar la emergencia sanitaria que provocó el coronavirus Covid-19) invirtió hasta ahora 625 millones de dólares”.
La ministra aseveró que, en el área de políticas sociales, desde el mes de marzo del pasado año, se había producido un aumento mensual, por lo que la misma había pasado “de 22 millones a 35 millones de dólares”.
«En grandes números, entre Asignaciones Familiares del Plan de Equidad, el Programa Tarjeta Uruguay Social (TUS) y la entrega de canastas por la aplicación tu app, la inversión del Estado ascendió a alrededor de 385 millones de dólares, cuando en 2019 la inversión total había sido de 268 millones de dólares», expresó Arbeleche.
De acuerdo al medio de prensa, al ser consultada “sobre la propuesta del Frente Amplio y del PIT-CNT de pagar una renta básica a las personas afectadas por la pandemia, la ministra de Economía dijo que en los hechos ya se paga, y puso como ejemplo que una familia en situación vulnerable con cuatro hijos (…) por concepto de varias prestaciones, “recibe 14.000 mensuales, más las canastas que entrega el Mides”.
Además de la ministra, Pablo Bartol, ministro de Desarrollo Social, había afirmado en la misma instancia que, sumando todos los planes de transferencias, una familia con más de cuatro hijos podría recibir un máximo de 14.000 pesos y una familia con un solo hijo a cargo que recibe dinero solo por Asignación Familiar accede a 3.200 pesos (…) esos serían los dos extremos de apoyos del Estado», expresó Bartol, quien aseguró que «unos 14.000 pesos se acercan a lo que a veces se ha llamado como renta básica».
De forma inmediata, Juan Pablo Labat, quien fuera una de las principales autoridades del Mides, en el último gobierno del Frente Amplio (FA), escribió en su cuenta personal de Twitter: “Cinismo de Bartol y Arbeleche. De 200 mil hogares q cobran transferencias por pobreza, 15 mil quizá cobren 14 mil pesos, o algo más – menos de 100 $ diarios p/persona. – el 90% de los 200 mil no llega a 35$ p/persona p/día y más de la mitad ni a 25”.