Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura y espectáculos Sala del Museo | Niña Lobo | Barbi Recanati

El domingo 7 de diciembre en Sala del Museo

Barbi Recanati y Niña Lobo se unirán en una sola fecha en Sala del Museo

El domingo 7 de diciembre, Sala del Museo será el punto exacto donde estos dos universos se cruzarán

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La música, cuando quiere, encuentra un modo de convocar a las generaciones que se buscan en el ruido, en la memoria o en los destellos de una guitarra que corta la noche. Y hay noches que ya llegan animadas, como si la ciudad entendiera que algo especial está por ocurrir. El domingo 7 de diciembre, en Sala del Museo, Montevideo será el punto exacto donde dos universos se cruzan: la oscuridad irónica y sensible de Barbi Recanati y el pulso vital del indie uruguayo de Niña Lobo.

Barbi Recanati: el vértigo íntimo de un nuevo álbum

Barbi vuelve a Montevideo para presentar Único y nuestro, un disco que continúa la línea emocional y estética de Ubicación en tiempo real y El Final de las cosas.

Embed

Más oscuro, más profundo, más nocturno: una obra que parece hecha para tocar con las heridas a la vista, con la fuerza de quien encontró un lenguaje propio entre la electricidad del rock y la introspección más precisa.

Recanati llega con un sonido que abraza esa ironía tenue que aparece entre líneas, esa sensibilidad que respira en cada golpe rítmico. Su último adelanto, Submundo, funciona como declaración de principios: un descenso delicado y feroz hacia lo que vibra en las sombras, en lo que preferimos no decir pero igual nos quema.

En Montevideo, ese universo promete expandirse.

Sobre el escenario de Sala del Museo, Barbi instala un rito: la invitación a bailar en el borde.

Niña Lobo: la manada que crece

Junto a Barbi, la noche tendrá el impulso eléctrico de Niña Lobo, una de las bandas jóvenes más potentes del indie uruguayo.

Banda que nació en 2019 en Montevideo, con influencias que van del dream pop al grunge, del indie anglosajón a la melancolía rioplatense, las canciones de Niña Lobo avanzan entre lo íntimo y lo ruidoso con una sinceridad que se vuelve colectiva.

Su trayectoria ya es un mapa lleno de hitos: desde tocar en el Primavera Sound, Montevideo Rock, Cosquín Rock UY, hasta abrir shows de No Te Va Gustar en el Estadio Centenario, además de una gira por España junto a La Vela Puerca. Ganadoras del Premio Graffiti a Mejor Artista Nuevo (2020), la banda llega al 2025 con nuevas canciones —Algo tiene que terminar, Las canciones que cantamos, Flores celestes— y un público en crecimiento constante.

Niña Lobo trae un sonido que respira en capas: guitarras filosas, baterías que empujan hacia adelante, voces que atraviesan la noche como un hilo de luz. Canciones que nacen desde la emoción cruda pero encuentran forma en el ruido, en lo que vibra, en lo que se eleva sin pedir permiso.

Recientemente han lanzado nuevo trabajo llamado "Montevideo Despierta":

Embed

Un encuentro donde la música respira

Barbi Recanati y Niña Lobo comparten más que fecha: comparten sensibilidad, una forma generacional de mirar el mundo, cierta manera de entender que la música es un territorio donde la fragilidad se vuelve fuerza.

Ambas bandas escriben desde lugares distintos, pero se encuentran en un punto esencial: la intensidad.

La noche del 7 de diciembre será un abrazo entre esas dos energías.

Una conversación entre Buenos Aires y Montevideo, entre la memoria y el ruido, entre lo íntimo y lo colectivo.

Una invitación a que algo nos atraviese.

Entradas en RedTickets