Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Cultura y espectáculos Tengo una muñeca en el ropero | obra | La Cretina

Teatro

Reestrena "Tengo una muñeca en el ropero" en La Cretina

Este lunes vuelve a La Cretina, Tengo una muñeca en el ropero, obra que tuvo muy buena repercusión en su primer temporada en el año 2016.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Desde este lunes 26 de mayo y hasta el 14 de julio con funciones a las 20.30 horas, La Cretina presenta "Tengo una muñeca en el ropero", pieza de María Inés Falconi, que cuenta con la dirección de Alfredo Goldstein y en escena a Fernando Amaral.

La obra tuvo un muy auspicioso recorrido en su estreno, siendo seleccionada en el Festival de Mes de la Diversidad en Canelones y por los Fondos Concursables de la Cultura MEC para una Gira Nacional. Además Fernando Amaral fue nominado al Premio Florencio 2016 por su gran actuación en el unipersonal.

Reseña de la obra

Esta es la historia de Julián. La historia que transita la niñez, la adolescencia y la adultez. Una historia como tantas, quizás, pero como todas, a la vez única e intransferible. ¿Cómo contarles a la familia y a los amigos más cercanos que se es homosexual? ¿Es necesario contarles? ¿Lo siente como necesario? ¿O es algo que simplemente se da y no hay nada que explicar? Hace casi diez años, Julián confesaba sus dudas, sus miedos, su ternura, su amor, su humor en “Tengo una muñeca en el ropero”.

Esa muñeca y ese ropero estaban ahí, esperándolo para que el público se emocionara, se divirtiera, se identificara, se sintiera muy, pero muy cercano, palpando su respiración, sorprendiéndose con los personajes que asomaban una y otra vez en la trama de esta confesión a corazón abierto.

El placer de recibir de nuevo, como siempre, una historia llena de reveses, sencilla, donde la crueldad puede mezclarse con la dulzura de un segundo a otro. ¿Ha cambiado mucho lo que le pasa a un adolescente, a un joven que simplemente quiere vivir con felicidad?

Es cuestión de animarse y dejarse seducir por esta historia que sin duda les va a tocar-nos va a tocar- alguna fibra, a todos.

Ficha técnica

Con: Fernando Amaral

Dirección: ALFREDO GOLDSTEIN

Espacio escénico y vestuario: HUGO MILLÁN

Luces: ANDRÉS GONZÁLEZ

Diseño gráfico y Fotografía: ALEJANDRO PERSICHETTI

Producción ejecutiva y Prensa: WE PRODUCCIONES

Apta todo público

Duración: 70 min

1.png

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO