El cine uruguayo ya está en camino a disputar un lugar en los principales premios internacionales: el documental Bosco, de de Alicia Cano Menoni, fue elegida para competir en la preselección de la edición número 37 de los Premios Goya (España); y la ficción El empleado y el patrón, de Manuel Nieto Zas, está postulada a la preselección de la próxima edición del los Premios Oscar (Estados Unidos).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El tercer largometraje de Nieto Zas (La perrera, de 2006, y El lugar del hijo, de 2014) se estrenó a nivel internacional en la edición número 74 del Festival de Cannes. Después llegó al Festival de San Sebastián, en su edición 69, y siguió su recorrido en festivales como los de Guadalajara, Tessaloniki, Jerusalem, Beijing, Karlovy Vary y el de Mar del Plata, entre otros. A nivel local el estreno fue en la clausura del 40° Festival Internacional de Cine organizado por Cinemateca con tres funciones a sala llena.
Según informó el Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual (INCAU), que depende del Ministerio de Educación y Cultura, "la selección del film de Nieto fue realizada en una convocatoria pública a todas las obras nacionales que cumplieran con los requisitos especificados en las bases".
Cerrada esta convocatoria, las producciones fueron evaluadas por un jurado integrado por representantes de la Asociación de Productores y Realizadores de Cine del Uruguay (ASOPROD); la Sociedad Uruguaya de Actores (SUA); el Sindicato de trabajadores, técnicos y profesionales del cine y audiovisual (GremioCine); la Asociación de Críticos de Cine del Uruguay (ACCU) y la asociación de directoras, directores y guionistas del Uruguay (DGU). Este jurado fue presidido por el INCAU. La postulación de El empleado y el patrón se resolvió por mayoría de votos.
Hacia comienzos del próximo año se conocerá el resultado de las nominaciones a los Premios Oscar y si la realización de Nieto estará entre las elegidas para disputar la estatuilla como Mejor Película Internacional (esta categoría antes se denominaba Mejor película extranjera o Mejor película de habla no inglesa).
PREMIOS OSCAR. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos entregará los reconocidos Premios Oscar en una ceremonia que se celebrará el 12 de marzo de 2023 en el Dolby Theatre de Los Angeles. Luego de un extenso proceso de selección, la lista de películas nominadas será anunciada el 24 de enero.
Drama
El largometraje El empleado y el patrón fue producido en Uruguay por Roken Films con Nadador cine como productora asociada y coproducido las argentinas Pasto y Murillo Cine; Vulcana y Sancho & Punta de Brasil y Paraiso Production de Francia.
Este drama relata la experiencia de un joven patrón de estancia que lucha por la salud de su bebé y la relación con quien será uno de sus empleados, un joven padre que busca trabajo para mantener a su pequeña hija. Un evento inesperado tensará los lazos entre ambos hombres poniendo en peligro el destino de las dos familias.
EL EMPLEADO Y EL PATRÓN. Año: 2021. País: Uruguay, Argentina, Brasil, Francia. Duración: 101 minutos. Guión y dirección: Manuel Nieto Zas. Casas Productoras: Roken Films y Nadador Cine (Uruguay), Pasto y Murillo Cine (Argentina) Vulcana Cinema y Sancho & Punta (Brasil), Paraiso Production (Francia). Fotografía: Arauco Hernández. Sonido: Catriel Vildosola, Guillermo Picco, Gabriel Bervian. Montaje: Pablo Riera. Música: Holocausto vegetal y Buenos Muchachos. Intérpretes: Nahuel Perez Biscayart, Cristian Borges, Justina Bustos, Fátima Quintanilla, Jean Pierre Noher.
Temas
Dejá tu comentario
Te puede interesar
-
-
- Ritmo y color
-