Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes televisación | licitación |

junto a disney+

Antel irá a la licitación de la AUF por los derechos del fútbol uruguayo

Las autoridades de Antel oficializarán su participación una vez que haya terminado el proceso de presentación de las ofertas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Antel, junto a Disney+, participará de la licitación convocada por la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) por los derechos de televisación del periodo 2026-2029. Las autoridades del organismo oficializarán su participación una vez que haya terminado el proceso de presentación de las ofertas.

Según informó El Observador, la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel) "se presentará a la licitación conjuntamente con Disney+, bajo la forma de un consorcio con Team Sports Media, que actualmente es quien le vende todos los derechos del fútbol a Disney".

Desde la empresa matizaron a Caras y Caretas la noticia indicando que no se va a confirmar ninguna cosa hasta que no termine el proceso de presentación de ofertas. El plazo para adquirir los pliego para la licitación vence este jueves a las 13 horas.

Una de las preocupaciones de sus directores refieren a las garantías esenciales de los oferentes.

AUF aprobó pliego

El pliego fue aprobado por el Consejo de Fútbol Profesional de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) el pasado 25 de setiembre por 33 votos afirmativos y 13 en contra.

La AUF estableció un piso de U$S 46 millones por año por Primera, Segunda, Copa Uruguay, Primera Amateur, juveniles A y B, fútbol femenino, fútbol playa, fútbol sala y en OFI la copa nacional de clubes y selecciones.

Tenfield, la empresa poseedora de los derechos por contrato vigente hasta el 31 de diciembre, tiene el derecho a igualar la mejor oferta, siempre y cuando se presente en cada uno de los rubro licitados.

De acuerdo a las condiciones del pliego de licitación, las empresas oferentes pueden participar en tres bloques: derechos comerciales -corresponde a los derechos de TV del fútbol uruguayo- se lo adjudicará quien realice la mayor oferta.

Los otros dos, producción comercial y producción audiovisual (los servicios que contratará la AUF) será adjudicado a quien o quienes ofrezcan los costos más bajos.

El ganador de la licitación por los derechos de televisación para el periodo 2026-2029 se conocerá el próximo 22 de diciembre.

Dejá tu comentario