Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes tricolor | Nacional | izquierda

Un 2024 poco positivo

Balance tricolor: un año marcado por los golpes deportivos y la muerte de Juan Izquierdo

Nacional no pudo definir el campeonato uruguayo y el tricolor quedó rápidamente eliminado de la Copa Libertadores. La muerte de Juan Izquierdo fue un golpe en todos los jugadores y los hinchas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Hoy se cierra un año que, en lo deportivo, no ha sido bueno para Nacional. De los tres campeonatos cortos, el tricolor solo logró conquistar el Torneo Intermedio. Además, el equipo quedó eliminado en los octavos de final de la Copa Libertadores y no logró acceder a las finales del Campeonato Uruguayo.

El año tricolor estuvo marcado por golpes durísimos tanto en el ámbito deportivo como en lo grupal

Este 2024 quedó especialmente grabado en la memoria de los hinchas por la trágica pérdida de Juan Izquierdo. Todos recordamos aquel momento desgarrador en Brasil, cuando Izquierdo se desplomó en pleno partido. Tras varios días de lucha, lamentablemente se confirmó su fallecimiento. El 29 de agosto, en la sede de Nacional, se realizó su despedida final, un evento que reunió a miles de personas en una emotiva manifestación de cariño y respeto en la Avenida 8 de Octubre. En lo personal una de las tareas más difíciles que me tocó hacer desde que estoy trabajando en los medios. El dolor reinante esa mañana es inexplicable, así como lo fue el respeto de cada jugador, dirigente, hincha que fue a dar su ultimo adiós.

Buscar aspectos positivos en este 2024 no es sencillo. Tras un comienzo esperanzador en los clásicos de verano, la temporada tricolor no cumplió con las expectativas. Además, Nacional tuvo otro cambio de técnico. Álvaro Recoba comenzó dirigiendo al equipo, pero tras perder puntos importantes en el torneo local y la derrota contra Libertad en Paraguay por la Copa Libertadores, se decidió su salida. En su lugar, llegó Martín Lasarte, quien logró levantar al equipo para ganar el Torneo Intermedio de manera contundente, incluyendo una victoria en la final contra Peñarol. Sin embargo, a pesar de un destacado rendimiento en el Torneo Clausura, donde casi alcanzó un récord de puntos, no logró acceder a las finales.

Un punto destacado para los hinchas tricolores es que Nacional no perdió ninguno de los clásicos disputados este año, ya fueran amistosos, oficiales o finales, jugando como local o visitante.

En diciembre, Nacional también vivió un hito institucional con la elección de nuevas autoridades. Con una participación récord de más de 12.000 socios, el oficialismo perdió tras seis años en el poder. Ricardo Vairo, junto a Flavio Perchaman, asumieron la dirección del club. En sus primeros quince días, luego de varias idas y vueltas han renovado al técnico y confirmado un contrato de dos temporadas, además de definir las bajas en el plantel y trabajar en las posibles incorporaciones.

El 2025 se presenta como un desafío para Nacional

Por vigésimo octavo año consecutivo, el club participará en la Copa Libertadores, con la obligación de realizar un buen papel. Además, buscará reconquistar el Campeonato Uruguayo, algo que no logra desde hace dos temporadas.

Se avecina un año movido en La Blanqueada, un periodo que podría definir el rumbo de la nueva dirigencia y de muchos actores vinculados a la institución tricolor.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO