Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes Peñarol | Libertadores |

Polémica final

Con un penal inexistente, Peñarol cayó ante Racing y se quedó con las manos vacías

Un cabezo de Franco Pardo en el minuto 94 le dieron la clasificación al equipo argentino. Peñarol se va de la Libertadores con la frente en alto.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En un partido polémico, Racing le ganó a Peñarol 3-1 por la vuelta de los octavos de final en Avellaneda y luego de haber perdido 1-0 en el Campeón del Siglo, accedió a los cuartos de final de la LIbertadores y será rival de Vélez Sarsfield por un lugar en semifinales.

Con el debut como titular de Marcos Rojo, Racing lo arrancó ganando temprano, con un anticipo lleno de oportunismo de Maravilla Martínez. Sin embargo, lo empató rápido Peñarol con un cabezazo de Nahuel Herrera.

Fue al ataque Racing, con mucha energía pero sin claridad. Siempre apostó a protagonizar, pero le costó generar situaciones. Peñarol controló bastante bien la situación, se mostró mejor en el primer tiempo y, con el transcurso del juego, se fue sintiendo cómodo con el contraataque.

El penal inventado por Roldán

No le encontraba la vuelta Racing. Hasta que en el minuto 83, el árbitro colombiano Wilmar Roldán inventó un penal (no hubo empujón como para sancionar falta contra Adrián Martínez) que el mismo Maravilla ejecutó con potencia y a un ángulo, para convertirse en el máximo anotador en partidos internacionales en la historia académica con 16 goles. La decisión de Roldán contó con la complicidad del VAR, que no llamó al juez para que revisara la acción.

La cuestión es que Racing se imponía por 2-1 y, con el 0-1 de la ida, la serie viajaba a los penales. Tal es así que ambos entrenadores empezaron a hacer cambios pensando en esa definición. Gustavo Costas sacó a su arquero y capitán Gabriel Arias, que venía siendo clave con un par de atajadas decisivas pero es señalado por su ineficacia en los penales, para poner a Facundo Cambeses, especialista en penales.

Con tantas modificaciones ambos se desordenaron. Peñarol tuvo dos chances claras, pero no las aprovechó. Y en el minuto 94, en una jugada con pelota detenida, la defensa uruguaya dejó insólitamente sin marca a Franco Pardo, quien entró por el segundo palo y de cabeza clavó el 3-1 que significó la clasificación.

El Cilindro explotó. Y fue una fiesta. Es que Racing, después de ganar la Sudamericana, se planteó ganar la Libertadores. Ahora se cruzará en cuartos de final con el complicado Vélez de Guillermo Barros Schelotto, que eliminó a Fortaleza.

Dejá tu comentario