A pesar de que recién van 5 fechas del torneo Apertura la hinchada de Nacional se está poniendo nerviosa. En el fútbol sabemos que lo más importante son los resultados y luego la manera de juego. En este Nacional no se están dando los resultados y mucho menos un buen juego.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Ricardo Zielinski recién lleva 6 partidos oficiales al frente del tricolor: ganó 2 partidos, empató 2 y perdió en otras dos oportunidades. Un fue nada más y nada menos que la final de la Supercopa Uruguaya frente a Liverpool. En los partidos de preparación tampoco le fue bien al técnico argentino, empatando todos los partidos y cayendo por penales en todos los juegos incluido el clásico de verano.
Desde que Zielinski llegó a Nacional, siempre declara que el está a favor de la competencia entre los jugadores y que siempre va a poner los que están o le demuestren que están en mejor momento.
Por poner un ejemplo y uno de los más claros es la salida de Marcos Montiel en el medio campo. El exRiver hacía de doble 5 con el "Torito" Rodríguez y en su lugar ahora está Gastón Pereiro, que digamos también, no es el puesto habitual del exCagliari.
Así como el ingreso de Pereiro por Montiel, hay otros que son bastante cuestionados por la hinchada tricolor. El estado sanitario de Diego Polenta es otro ejemplo de las decisiones que tomó en las últimas semanas el técnico tricolor.
Como dije anteriormente en el fútbol lo importante es el resultado, pero sino se dan los resultados y se ve un equipo tratando de hacer un buen juego, triangular o se lo ve firme en ciertas líneas del campo, la hinchada estaría más tranquila. Lo mismo ocurrió el año anterior con Pablo Repetto en la dirección técnica. Las primeras fechas no se le daban los resultados, pero se veía una idea de juego, algo que no está viendo en el este momento.
A Nacional todavía le queda por empezar la Copa Libertadores y como primer objetivo para los equipos uruguayos es pasar la pasar la fase de grupos y después ver que pasa en el camino.
También está el clásico, el partido más importante del año que se jugará en pocas semanas seguramente en el Centenario.
Hoy en el inicio de la temporada, el hincha tricolor se pregunta: ¿cuánto crédito le queda a Ricardo Zielinski?, ¿qué tan tranquilo está el DT para afrontar lo que viene?, ¿hasta qué punto la dirigencia va a esperar resultados?
Todas esas preguntas son las que se hacen los bolsos de todo el país. Solo el tiempo dirá si Zielinski puede cambiar la pisada y el equipo se pone en carrera, o será como otras oportunidades en que a los pocos partidos se da un cambio de timón.