Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes

DieGol

El día del 10, un homenaje al talento futbolero

El 25 de octubre debería ser recordado como el Día del 10 en honor a Diego Armando Maradona, el hombre que hizo famoso a este número y enseñó su valía.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Para los que amamos el fútbol en este lado del mundo, el número 10 es el símbolo del talento, la magia, la creatividad, la grandeza. Nunca un jugador mediocre, del montón, se atrevería a llevar ese número en la espalda, el fútbol no lo permitiría, ese código no escrito que compartimos y está grabado a fuego en la mente y el corazón de todos los amantes de este deporte.

El 10 para muchos futboleros tiene nombre y apellido: Diego Armando Maradona, quizás el jugador más talentoso que lo llevó en su espalda, con el perdón de los que por las mismas razones elijan a Edson Arantes do Nascimento, Pelé, o a Lionel Andrés Messi.

Sólo jugadores de esa extraordinaria calidad pueden lograr, como Maradona, que 28 años después, miles de futboleros del mundo recuerden que un 25 de octubre de 1997 jugó su último partido como futbolista profesional el que para muchos es el mayor exponente histórico de este hermoso deporte.

El recuerdo de Maradona

El destino tiene esas cosas que hacen que lo que parece un hecho más, se convierta en un mensaje simbólico trascendente que vuelve más grandioso su recuerdo. Diego Armando Maradona salía de la cancha eufórico esa tarde en que su Boca le ganaba al histórico rival, River Plate, sin imaginar que nunca más jugaría un partido oficial y en su lugar ingresaba Juan Román Riquelme, una joven promesa que se convertiría después de Messi, en el tercer mayor referente de la grandeza del número 10 en Argentina.

En cada uno de nuestros países hubo nombres a la altura de esa camiseta, como Enzo Francescoli o Diego Forlán en Uruguay, Zico o Neymar en Brasil, el Pibe Valderrama o James Rodríguez en Colombia, Jorge "El Mago" Valdivia en Chile, Marco Antonio “El Diablo” Etcheverry en Bolivia, Teófilo Cubillas en Perú o Ricardo Enrique Bochini en Argentina, solo para nombrar algunos de los más grandiosos jugadores que se vieron con la número 10 en nuestras canchas.

Esos talentosos números diez lograron que todo niño de las viejas generaciones sueñe con jugar al fútbol, el más democrático de los deportes inventados por el ser humano, porque bastaba con verlos moverse en la cancha para darse cuenta que mientras el resto corría detrás de la pelota, ellos volaban.

En su nombre, y en el de Diego armando Maradona, el más grande de todos, el 25 de octubre debería quedar en la historia como el “Día del 10”, en honor a esos tipos que nos hacen soñar ser como ellos y, aunque sea por un instante, entender la metáfora que esconde aprender a volar.

Dejá tu comentario