Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Los restos recientemente hallados en el Batallón 14 del Ejército son "del sexo femenino", informó a la prensa Alicia Lusiardo, jefa del equipo de antropólogos que trabaja en el predio militar, en conferencia realizada en la sede de la Asociación de Madres y Familiares Desaparecidos.


A esta determinación, indicó la especialista, "se ha llegado por dos metodologías, observación de tamaño y por métodos métricos. Hemos podido medir los huesos más importantes y también indican que es un esqueleto femenino".
Y agregó: "No se encontró vestimenta asociada a estos restos ni efecto personal. El esqueleto está completo, lo cual no quiere decir que esté completo cada uno de los huesos. Hay deterioro generalizado en los extremos de los huesos, básicamente por raíces de las plantas que ingresaron a ese tejido esponjoso y las dañaron. Hemos recuperado pequeños fragmentos y realizado rayos x".
Luego de estos primeros estudios se realizarán los exámenes genéticos y la comparación de muestras de ADN.
Las muestras se enviarán este fin de semana a la provincia de Córdoba, Argentina. Y una vez que se obtengan los resultados se procederá a la comparación con la base de datos de Familiares para realizar la identificación definitiva.
Estos restos que fueron hallados el 6 de junio, indicó la antropóloga, estaban debajo de una losa y cubiertos con cal.
"Por la posición del cuerpo, por el tratamiento, por ser depositado con clara decisión de ocultarlo -entre cal y con una losa encima- no queda duda: es un enterramiento de un detenido desaparecido", precisó.
Elena Zaffaroni, por su parte, informó que son 40 las mujeres desaparecidas que pueden estar en territorio uruguayo.
Este cuerpo se encontró ahora estaba a 130 metros de donde se buscó el de María Claudia García de Gelman en el año 2005. Este dato despertó, previsiblemente, mucha expectativa. Pero desde Madres y Familiares pidieron calma y prudencia para "no manejar posibles nombres, dado que (esto) es dañino para la familia".