Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Derecho Humanos Frente Amplio |

Homenaje a compañeros detenidos, torturados y desaparecidos

El Frente Amplio convoca a un acto en el "Infierno Chico"

Este viernes, a las 12, la Coordinadora L del Frente Amplio rendirá homenaje a los militantes que fueron detenidos en la casa conocida como "Infierno Chico".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Sumándose a las actividades por el Mes de la Memoria, y a pocas horas de la realización de la Marcha del Silencio, la Coordinadora L del Frente Amplio(FA) convoca a un homenaje a las y los compañeros que fueron secuestrados, torturados y violados en el centro clandestino conocido como "Infierno Chicho" o "300 Carlos R".

Este acto se realizará mañana, viernes 20, a partir de las 12 horas, en ese lugar que ahora es uno de los Sitios de la Memoria, y que está ubicado en Punta Gorda, Rambla República de México n° 5515.

En el comunicado que anuncia esta actividad se subraya: "Cultivando y manteniendo viva la memoria, luchamos contra la impunidad y el silencio, siendo el Estado el principal responsable de brindar respuestas a las madres y familiares de detenidos desaparecidos, y la sociedad toda. Los y las hijas de las madres y familiares, son hijos e hijas del pueblo uruguayo. Por eso nos preguntamos: ¿Dónde están?".

Y se agrega: "Este viernes 20 de mayo (...) cultivaremos la memoria, exigiendo verdad y justicia en el Sitio de la Memoria 'Infierno chico en Punta Gorda, plantando margaritas, pintandolas en la calle y recordando a quienes vivieron horrores en este centro de tortura y detención de las Fuerzas Armadas".

Según informaron desde el Frente Amplio, a este acto asistirán representantes de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, Crysol y dirigentes de la fuerza política como Fernando Pereira, Juan Castillo, Alejandro Pacha Sánchez, Verónica Mato, Daniel Olesker, Gustavo Tato Olmos y Liliam Kechichian.

El Infierno Chico

Esta casa de Punta Gorda fue utilizada como centro clandestino de detención y torturas desde mayo de 1974, cuando fuera tomada por las Fuerzas Conjuntas en el marco de un operativo contra el MLN-T, quienes la habían adquirido a principios de ese año. Este inmueble fue conocido como "300 Carlos R" (en referencia a la Rambla, donde se ubicaba) o "Infierno Chico" y era operado por el Servicio de Información de Defensa (SID).

Por este lugar pasaron decenas de secuestrados de diferentes grupos políticos, muchos de los cuales permanecieron semanas o meses allí antes de ser trasladados a otros centros clandestinos como el 330 Carlos, la exsede del SID y la Cárcel del Pueblo.

En el año 1983 el Ministerio de Defensa Nacional vendió el inmueble a través de una licitación pública y en el año 2014 fue señalizada en el marco del proyecto Marcas de la resistencia.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO