Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales

Lo que se resuelve se cumple

Despliega Coordinadora de sindicatos de Ancap acciones de lucha

Movilización en Bella Unión de sindicatos de la Coordinadora de Ancap en defensa del trabajo y contra los recortes

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El pasado miércoles 10 de marzo, la Coordinadora de Sindicatos de ANCAP realizó una asamblea conjunta en defensa del desarrollo productivo, del trabajo y la soberanía.

La instancia, desarrollada en la Plaza 1° de mayo, fue propicia para que los sindicatos que integran la Coordinadora, expresaran sus puntos de vistas en relación a la actual política del Ejecutivo con relación a esta área de la economía nacional, en la cual se concentra parte relevante de la soberanía energética.

Anteriormente, la Coordinadora de Sindicatos de ANCAP, había definido una serie de acciones para alertar a la opinión pública por las «funestas consecuencias» de las medidas que viene desplegando el gobierno respecto al futuro del Ente”.

Según la Coordinadora, dichos anuncios implican «la profundización de una política neoliberal atentatoria contra el papel económico, social y laboral» de ANCAP.

Cuando se dio por concluida la asamblea de la Coordinadora, se dieron a conocer el conjunto de acciones a realizar mediante una resolución, en la cual se informó que, además de declararse en conflicto, comenzarían a realizarse “diferentes medidas en cada sindicato, de acuerdo a las particularidades de cada sector y las diferentes problemáticas”.

La resolución aprobada afirmaba que, mediante el trabajo de toda la Coordinadora, se potenciaría todo el esfuerzo “con relación a la recolección de firmas contra los 135 artículos de la LUC a fin de asegurar la convocatoria al referéndum que derogue los aspectos más regresivos de la LUC”.

Una de las medidas, definidas en la asamblea, fue “realizar paros parciales por zonas de plantas de 2 horas a instrumentar entre sindicatos (por ej. 2 horas en La Teja y Alur Capurro con movilización y breve concentración en planta Capurro)”.

En la ocasión, se resolvió, además, “realizar una movida pública en Bella Unión el próximo 17 de marzo”, así como, “efectuar un paro activo conjunto de 24 horas en rechazo a la política de desmantelamiento de ANCAP el 24 de marzo, instalando en el marco del mismo, mesas de recolección de firmas en cada punto del país donde tengamos presencia”.

Esta actividad, en Bella Unión, como se observa en el video que se adjunta, fue realizada en la fecha definida y con estricta observancia de las medidas sanitarias.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO