Bajo el título Lenín y la restauración neoliberal en Ecuador, el texto critica la intención de disolver el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) así como la agudización de la guerra judicial contra el expresidente Rafael Correa (2007-2017).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En su análisis político, el intelectual colombiano Javier Calderón recalca que el gobierno de Lenin intenta desacreditar a Correa y al resto de los líderes de la Revolución Ciudadana.
De acuerdo con el artículo disponible en (www.celag.org), Ecuador está entrando en una faceta estatal que recuerda a su última dictadura y, cada vez más, se aleja de la democracia consolidada en el proceso de cambio vivido a partir de 2008 con la presidencia de Rafael Correa.
La actual agenda de Moreno conduce al Estado a practicar acciones destituyentes desde arriba, en afrenta a los ámbitos legales de consenso social constituido por el poder primario, enfatiza el texto.
El gobierno ecuatoriano y sus aliados, pertenecientes a la vieja derecha liderada por Jaime Nebot y Guillermo Lasso, están decididos a desconocer las elecciones en las que fueron elegidos democráticamente los integrantes del Cpccs, añade.
A su vez, la tolerancia y las transgresiones constitucionales del gobierno de Moreno suponen un apoyo irrestricto de los Estados Unidos a la versión ecuatoriana de intento de restauración neoliberal, acota.
El Celag, fundado en 2014, es una institución de investigación Latinoamericana, cuyo objetivo es elaborar saberes e instrumentos para entes decisores de políticas públicas, estrategias electorales o acciones sociales.