Falleció este domingo a sus 93 años el histórico dirigente sindical y referente del movimiento obrero Luis Iguini.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Iguini fue un protagonista determinante para la concreción de varias organizaciones sindicales, estando involucrado en la fundación de la Convención Nacional de Trabajadores (CNT), la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) y la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE).
El dirigente comenzó su vida laboral a temprana edad. A los 15 años trabajó en la construcción del Hospital de Clínicas, donde fue electo delegado sindical por primera vez. Posteriormente, se desempeñó en el Puerto de Montevideo hasta que lo echaron por formar parte del sindicato. Sobrevivió haciendo changas hasta que ingresó como balancero al Banco República (BROU) y luego en el Ministerio de Ganadería.
Con la llegada de la dictadura, fue destituido de su cargo y sufrió la persecución política del régimen cívico-militar en carne propia.
Como consecuencia de su activa militancia sindical, la dictadura lo encarceló en reiteradas oportunidades. Estuvo preso en el centro de detención clandestina 300 Carlos, en la base del Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas (OCOA) y en el Penal de Libertad. Después de largos años de cárcel, fue liberado en agosto de 1984.
Luego del retorno de la democracia, Iguini fue restituido en el Ministerio de Ganadería y continuó participando activamente en la vida sindical.
En el año 2013 fue declarado Ciudadano Ilustre de Montevideo, en reconocimiento a su destacada labor en el proceso de construcción de la unidad del movimiento obrero, y en 2020 se publicó su biografía, titulada Apuntes de una vida, escrita por Martín Girona.
En julio pasado, Caras y Caretas conversó con Iguini sobre su vida y su dedicación a las luchas del movimiento obrero.
El velatorio tendrá lugar el lunes 11 de octubre, de 9.30 a 11.30 horas en el local de la empresa Abbate, ubicado en Tomás Basáñez 1275, contiguo al Cementerio del Buceo.