Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad

Feministas marchan en rechazo a expresiones de integrantes de Cabildo Abierto

La concentración tendrá lugar el martes 12 de noviembre, en Plaza Cagancha, a las 17.30 horas; desde allí partirán hacia la sede de Cabildo Abierto envueltas en tela naranja en alusión a la lucha que se dio en Uruguay por el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE).

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

A raíz de las declaraciones de integrantes del sector liderado por Guido Manini Rios,Cabildo Abierto, sobre temas que involucran directamente a las mujeres y sus derechos, se conformó un grupo de feministas autoconvocadas que se movilizarán en rechazo a estas opiniones.

La semana pasada, el diputado electo por Cabildo Abierto, Martín Sodano, planteó “revisar” la agenda de derechos y dijo que se practicaban abortos como “canilla libre”. Estas declaraciones fueron lanzadas por el legislativo durante una entrevista con el semanario Busqueda en la cual se manifestó en contra del aborto. “ A ver, si te gustó bancátela. Sino tuviste la responsabilidad de cuidarte, que es tan simple como cuidarte cinco minutos de tu vida, bancátela. No le puede ganar la desesperación a la irresponsabilidad.”, disparó.

Al continuar con su linea de pensamiento, cuestionó las libertades, a su entender exageradas, que tenemos las y los uruguayos. “ Hoy lo que pasa es que hay mucha libertad, cualquiera hace lo que quiere y después dicen: ´vení sacameló, total no pasa nada’. Para algunas mujeres es como una canilla libre”, volvió a disparar.

En la misma fila, tiempo atrás, Guillermo Domenech, quien fue candidato a vicepresidente por Cabildo Abierto, dijo en una actividad política en San José que la agenda de derechos ,impulsada por los gobiernos del Frente Amplio, «se podría resumir en el matrimonio homosexual, el aborto, la legalización de la marihuana y alguna otra cosa».

«Dentro de poco nos van a imponer una ley por la que la homosexualidad sea obligatoria», criticó, según consignó el medio local San José Ahora.

Y realmente esas declaraciones fueron recibidas como balas, no solo por mujeres y disidencias, sino por referentes políticos, dirigentes, e incluso de sectores integrantes de la “coalición multicolor”, que con este tipo de sucesos va dejando entrever un tono más bien turbio que colorido.

Nadie se reivindicó ante tales atrocidades. Manini, lavó sus manos justificando que en Cabildo Abierto «cada cual se expresa como quiere». Por su parte, Beatriz Argimon, quien se ha manifiestado como feminista, luego de que se la intimará para que se pronunciará sobre los dichos de sus compañeros de coalición, se limitó a declarar que no se tocaría la agenda de derechos. Pero nada dijo sobre las declaraciones poco felices de los muchachos del cabildo.

Bancátela vos

Ante la impunidad de las declaraciones realizadas por dirigentes políticos, un grupo de feministas autoconvocadas decidió conformar un evento denominado “Bancátela vos” que tiene como objetivo principal reivindicar el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos. Terreno en el cual la política no debería entrometerse.

La concentración tendrá lugar el próximo martes 12 de noviembre, en el centro de Montevideo, Plaza Cagancha, sobre las 17.30 horas. Desde allí partirán hacia la sede de Cabildo Abierto envueltas en tela naranja en alusión a la lucha que se dio en Uruguay para lograr el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE).

Caras y Caretas Portal dialogó con integrantes de la movilización quienes explicaron cómo surgió la iniciativa y cuáles son sus objetivos. “La movida surge desde una convocatoria en Twitter. El año pasado un grupo de feministas se convocaron a través de las redes sociales para hacer una intervención en protesta por la cantidad de feminicidios. Esa protesta se llamó Cuerpos invisibles y el grupo de Telegram en el que se organizó quedó en pausa . Ahora resurge con los dichos de publico conocimiento del diputado de Cabildo Abierto,Martín Sodano, y se utilizará el color naranja en la marcha, pues fue el color de la campaña por el aborto legal en Uruguay”, contaron.

Con respecto al objetivo de esta marcha, la proclama de la organización señala que se trata de una reivindicación de resistencia. “Nos bancamos la opresión de este sistema patriarcal, colonialista, racista, misógino, lgtbfóbico que nos cuesta hasta la vida. Así que no estamos dispuestas a bancarnos cuestionamientos a nuestro goce, a nuestros cuerpos, a nuestra decisión de ser o no madres y mucho menos a los derechos conquistados”, relata el documento.

“No tenemos una exigencia concreta más que respeto. Es una intervención en forma de marcha en la que queremos dejar claro que estamos juntas, organizadas, atentas y no vamos a dejar pasar ninguna agresión, ningún discurso de odio, sin respuesta. Estamos en alerta y en las calles, en toda América Latina, frente a la ola antiderechos.”, agregaron.

Por otro lado, subrayaron que el evento esta organizado por feministas autoconvocadas y que no se trata de una colectiva, sino de un grupo de acción-reacción para causas concretas. “Esperamos que se sientan bienvenidas”,concluyeron.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO