Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Internacionales | China | Taiwán | Estados Unidos

Tensión entre potencias

China advirtió que responderá a las provocaciones militares

China advirtió a Estados Unidos que sus tropas están posicionadas y listas para proceder ante cualquier amenaza o provocación militar.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

China expresó su rotunda oposición al envío de un buque estadounidense a sus aguas jurisdiccionales.

Shi Yi, vocero del Ejército Popular de Liberación (EPL), recalcó en un comunicado que el paso del destructor de misiles dirigidos USS Sampson por el estrecho de Taiwán es una provocación que puso en riesgo la paz y la estabilidad allí.

Aparte de rechazar esa maniobra, el funcionario agregó que las fuerzas armadas movilizaron a sus comandos navales y aéreos para monitorear el recorrido del barco, ahora permanecen en máxima alerta y están listas para el combate.

Desde mediados de 2020 China realizó múltiples simulacros a fuego vivo en el estrecho de Taiwán y otras áreas marítimas con el propósito de salvaguardar la soberanía y estabilidad, tras las continuas incursiones militares y visitas de altos representantes de Washington a Taipéi.

El EPL considera los ejercicios de una “acción necesaria” para cuidar sus intereses nacionales y probar las capacidades de combate conjuntas entre diferentes fuerzas.

Mientras desde Washington señalan que "el tránsito del buque por el estrecho de Taiwán demuestra el compromiso de Estados Unidos con una región Indo-Pacífica libre y abierta".

Para China, en cambio, con la navegación del buque Estados Unidos "cruza la línea y juega con fuego".

Cualquier nave, sea civil o de guerra, puede navegar sin detenerse por las aguas territoriales —es decir, hasta 12 millas náuticas (unos 22,2 kilómetros) de la costa— de un Estado siempre y cuando este tránsito no afecte la paz, el orden o la seguridad. El principio está incluido en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que entró en vigor en 1994.

En total 158 países firmaron el tratado, incluyendo a casi toda Europa, América Latina, Rusia y China, que está considerado un pilar del derecho internacional.

Estados Unidos es uno de los pocos países que no lo ha firmado, junto a Venezuela, Perú y Turquía —entre otros—, aunque Washington reconoce el derecho al "paso inocente" y otros postulados de la Convención de la ONU.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO